La Prestación por Desempleo para Trabajadores en Relación de Dependencia de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una ayuda económica para brindar apoyo a aquellas personas que trabajaban en relación de dependencia y fueron despedidas sin justa causa. El trámite se puede hacer por el canal de Atención Virtual o de manera presencial en una oficina de ANSES con turno previo.
Prestación por desempleo: cuánto puede cobrar un trabajador en relación de dependencia
ANSES continúa con el calendario de pagos de las distintas prestaciones. Conocé los detalles de este mes.
-
ANSES: una por una, todas las prestaciones que tendrán un aumento en abril 2025
-
ANSES: cuáles son los trámites que se pueden realizar de forma virtual en 2025
A quién le corresponde cobrar la prestación por desempleo
La prestación por desempleo le corresponde a los trabajadores en relación de dependencia despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas, comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.
Prestación por desempleo ANSES: cuáles son los requisitos y documentación necesaria
Los requisitos para cobrar la prestación por desempleo son los siguientes:
- Trabajadores permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
- Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.
Los documentos necesarios para cobrar la prestación por desempleo son los siguientes:
- DNI (original y copia).
- Documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:
- Despido sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada del empleador.
- Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama del empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
- Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.
- No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.
- Fallecimiento de un empleador unipersonal: copia certificada del acta de defunción.
- En caso de haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento de producirse el cese en su último empleo: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a su situación de salud.
Prestación por desempleo ANSES: cuánto y cómo se cobra
El monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) del solicitante durante los últimos 3 años. Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.
Para el cobro, ANSES gestiona la apertura de una Caja de Ahorro de la Seguridad Social para cobrar esta prestación. De esta manera se habilita retirar el dinero por ventanilla en una sucursal bancaria. Luego, el banco entregará la tarjeta de débito para operar a través de los cajeros automáticos.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario