"Ciencia sin Estereotipos": de qué trata el programa bonaerense

La provincia de Buenos Aires busca incluir a las mujeres y al colectivo LGBTQ+. El foco estará puesto en ciencia, tecnología e innovación.

Ciencia sin Estereotipos.jpg

Además, la iniciativa -publicada hoy en el Boletín Oficial del distrito- pretende articular acciones para concientizar y deconstruir estereotipos de género ligados al desarrollo científico-tecnológico en el marco de la Educación Sexual Integral (ESI).

También buscará proponer estrategias a fin de alentar la inquietud y la participación de las niñas, niños y jóvenes en el mundo de las ciencias y sus formas de conocimiento para promover las vocaciones científicas, a través de la visibilización, difusión y promoción de trayectorias de nivel superior científicas y tecnológicas de mujeres y LGTBI+ desde una perspectiva equitativa y de no discriminación.

programa Ciencia sin Estereotipos.jpg
El lanzamiento del Programa Interministerial coincide con el Día Bonaerense de la Mujeres, la Niñas y Diversidades en la Ciencia

El lanzamiento del Programa Interministerial coincide con el Día Bonaerense de la Mujeres, la Niñas y Diversidades en la Ciencia

Objetivos de "Ciencia sin Estereotipos"

"El Programa desarrollará acciones de articulación, comunicación, capacitación y reflexión sobre la participación de mujeres y LGTBI+ en la ciencia y tecnología; se impulsarán estrategias de comunicación general y de formación a partir de la creación de contenidos y herramientas pedagógicas y lúdicas; y se promoverá la construcción de espacios de reflexión, tendientes a sensibilizar y promover acciones", se afirmó.

Se creó por la resolución una Unidad de Coordinación Interministerial que funcionará en el ámbito del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual, conformada por representantes de Educación, Producción, Comisión de Investigaciones Científicas.

Fundamentos de la resolución

Se explicó que en el año 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en las ciencias con los objetivos de “lograr el acceso y la participación plena y equitativa en las ciencias para las mujeres y las niñas, y lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas”.

"Esta fecha sirve como recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades y que su participación debe fortalecerse", se apuntó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar