Se anunció el lanzamiento de la primer plataforma tecnológica interactiva en Latinoamérica para el análisis y monitoreo de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) por la ANLIS Malbrán. Este tablero le permitirá a los profesionales acceder y procesar de manera rápida la información de distintas bacterias y datos demográficos para facilitar la toma de decisiones estratégicas, la cual es una de las principales amenazas para la salud pública mundial.
Resistencia antimicrobiana: Argentina ofrece una herramienta digital para vigilarla de forma inmediata
El ministro de Salud Mario Lugones presentó la plataforma, la cual, le permite a profesionales y autoridades de la salud analizar en forma rápida datos sobre bacterias y antibióticos.
-
Día Internacional del Huevo: variedad de platos con este alimento
-
Día de la Salud Mental: más de tercio de los argentinos asegura tener problemas psicológicos

A nivel mundial, la resistencia antimicrobiana estaría vinculada a 4,71 millones de muertes anuales, segun datos difundidos por el Ministerio de Salud.
Para el desarrollo del Tablero de Análisis de Resistencia a los Antimicrobianos de la Red WHONET, presentado por el ministro de salud, Mario Lugones, Argentina estuvo a cargo del Servicio Antimicrobianos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI), en conjunto con la Unidad Operativa de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en Salud Pública, ambos de ANLIS Malbrán, junto con los laboratorios que integran la Red WHONET, Argentina.
El 50%, aproximadamente, de los pacientes internados en unidades de cuidados intensivos con infecciones graves fallecen a causa de gérmenes multirresistentes. A nivel mundial, la resistencia antimicrobiana estaría vinculada a 4,71 millones de muertes anuales, de acuerdo a datos difundidos por el Ministerio de Salud a través de un estudio realizado por la Sociedad Argentina de Infectología en colaboración con ANLIS Malbrán en 35 hospitales del país.
La resistencia a los antimicrobianos representa una amenaza creciente para la salud pública mundial. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ocurre cuando estos microorganismos cambian al ser expuestos a antimicrobianos, causando que los medicamentos sean ineficaces y las infecciones persistan y se propaguen fácilmente. Este tópico no solo afecta la salud individual, sino que incrementa los costos sanitarios.
Cómo funciona el Tablero de Análisis de Resistencia a los Antimicrobianos de la Red WHONET
El Tablero de Análisis de Resistencia a los Antimicrobianos de la Red WHONET permite analizar la evolución de la RAM a través de gráficos de tendencia, barras y mapas regionales, utilizando datos recopilados desde 2020 hasta la fecha y siguiendo los sistemas de vigilancia internacionales definidos por GLASS (Global Antimicrobial Resistance and Use Surveillance System).
El dispositivo es “una maravilla que me asombra profundamente”, expresó el titular de la cartera sanitaria, y destacó “la importancia de disponer de datos e información actualizada al instante para una mejor toma de decisiones”. Por su parte, Lugones confirmó que este avance “será fundamental para el Ministerio de Salud de la Nación en su rol rector y regulador de las políticas públicas”.
- Temas
- Argentina
- digital
- Latinoamérica
Dejá tu comentario