El 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, uno de los alimentos más utilizados en la cocina del mundo y sobre todo, en Argentina, debido a su calidad de nutrientes, proteína, grasas saludables y carbohidratos.
Día Internacional del Huevo: variedad de platos con este alimento
Se celebra todos los 10 de octubre. Se trata del segundo alimento más consumido de Argentina. A continuación, los mejores siete lugares para visitar y disfrutar de esta proteína.
-
Salud Mental: 6 de cada 10 argentinos padecen emociones negativas
-
Día Internacional del queso azul: pizzas, empanadas, sándwiches y más con este ingrediente

Día Internacionalo del Huevo es el 10 de octubre. Los mejores 7 lugares donde se destacan los latos con esta proteína.
Es un alimento cotidiano presente en el desayuno, almuerzo y cena. Además, cuenta con presencia en recetas caseras y en la gastronomía profesional. A continuación, siete restaurantes donde abarcan variedad de platos con huevo.
BARRA CHALACA
En Barra Chalaca, barra cebichera de Gastón Acurio inspirada en las cantinas del Puerto del Callao, los amantes del huevo pueden encontrar una variada propuesta con este ingrediente esencial, desde el reconfortante chaufa estrellado con huevos fritos y salsa de langostinos mai thai, hasta el clásico sándwich de langostinos con tortilla de huevo y salsa golf.
La carta también ofrece el Tacu Tacu Chalaco con milanesa marina, huevo, plátano y salsa escabeche, y el Tacu Tacu a lo Pobre, que combina milanesa de carne, huevo frito y criolla. Además, el revitalizante Chupe Levanta Muertos, una sopa costera con pescado frito, huevo y papa amarilla, completa esta deliciosa selección. Para maridar, no pueden faltar un refrescante Pisco Sour o un Matatena, una bebida de la casa a base de pisco, ananá, manzanilla y hierbaluisa.
COPETÍN
En Copetín Devoto, espacio vintage de Villa Devoto, el huevo es uno de los protagonistas de la carta. Los comensales pueden deleitarse con la clásica tortilla o las papas rotas, ambas a caballo. Para quienes buscan algo más sustancioso, el sándwich de mila completito, con milanesa de peceto, lechuga, tomate, queso y huevos fritos es una opción robusta.
Además, se ofrece una experiencia única con "El Especial Copetín", una canoa de masa madre rellena de carne desmechada con pimientos, cebollas y quesos fundidos, huevos estrellados y queso gratinado, que se finaliza con un leve toque de horno. La casa exhibe una carta de vermuts clásicos y de autor que acompañan los sabores y transportan a los años 70 y 80.
EN SAIGÓN NOODLE BAR
Saigón Noodle Bar es un referente de la cocina vietnamita en la ciudad desde 2016. Con tres salones ubicados en San Telmo, Retiro y Palermo, invita a disfrutar los sabores más auténticos del street food de Vietnam, a precios accesibles y en un ambiente descontracturado y contemporáneo, con guiños a la cultura del sudeste asiático. En su propuesta, destacan dos platos donde el huevo es protagonista.
El más pedido es el Bo Luc Lac, preparado con picaña marinada y salteada en manteca, acompañada por salsa Bo Luc Lac y coronada con un huevo frito de yema brillante. Se sirve con tomates cherry, pepino y cilantro. Otro imperdible es la sopa Pho Ga de pollo, que se cocina durante siete horas en un caldo con siete especias diferentes, fideos de arroz y huevos de codorniz. Para beber, ofrecen cervezas de elaboración propia, kombuchas frutales y aperitivos.
MITINGU
Mitingu, el primer onigiri bar del país, completa su oferta con sandos japoneses y café de autor, tres de los pilares del street food nipón. Ubicado en Nuñez, se trata de un emprendimiento 100% artesanal, con materia prima de alta calidad, precios accesibles y clima acogedor, que invita a frenar al ritmo de la ciudad y disfrutar de su propuesta.
En su apartado de sandos, elaborados con shokupan, un panificado japonés más suave y esponjoso que otro tipo de panes, una de las perlitas es el Tamago, que lleva huevos orgánicos Egg Hons, en un relleno que también incluye mayonesa casera, mostaza y ciboulette. Para acompañar, una de las bebidas favoritas del lugar es el Iced Hibiscus, de sabor más alimonado, o la soda matcha, otra creación de la casa.
AIRE LIBRE
Ubicado en Belgrano, Aire Libre amalgama cocina porteña y naturaleza en un espacio que propone una pausa distinta. Los domingos, el restaurante presenta un brunch con un apartado dedicado exclusivamente a los huevos. Pensado para armar combinaciones a medida, se lucen los clásicos huevos revueltos, que se acompañan con tostadas y mix de verdes, los fritos, que vienen de a dos, y los benedictinos, que incluyen huevos poché sobre tostadas, con panceta o trucha ahumada, a elección, y salsa holandesa.
Por su parte, el omelette ofrece la posibilidad de incorporar hongos, jamón cocido, queso o espinaca. Ideal para disfrutar con las opciones de cafetería y bebidas de la carta, este jardín urbano brinda el escenario perfecto para conectar con lo natural.
BRICKELL CAFÉ
Con un estilo moderno y una impronta relajada que evoca la energía playera de Miami, Brickell Café se consolida en Palermo Hollywood como un punto de encuentro donde bienestar, sabor y frescura se combinan naturalmente. En su menú, el huevo ocupa un rol central dentro de varias opciones pensadas para disfrutar a cualquier hora del día.
La Ensalada Marroquí, con cous cous, tomate cherry, pimiento rojo, palta, huevo mollet, queso halloumi y aderezo de limón, se suma al clásico Avocado Toast, servido sobre pan de masa madre con palta, rabanitos, pepino y huevo mollet, con la posibilidad de agregar stracciatella. También sobresalen el sándwich de salmón ahumado, con pan de campo, palta, queso crema con eneldo, cebolla morada, pepino, tomate y rúcula; los huevos revueltos, acompañados de tomates cherry y pan multicereal, con posibilidad de sumar salmón ahumado, y el omelette, con espinaca, tomate y pan artesanal.
Para maridar, la cafetería de especialidad de la casa, preparada con granos seleccionados de Puerto Blest, ofrece bebidas como el Flat Brickell, el Magic o el flat white, junto a smoothies proteicos y jugos cold press que aportan frescura y energía a la experiencia.
HAIKU SUSHI
En Haiku, el ramen ocupa un lugar emblemático dentro de la carta: un cuenco humeante en el que se combinan un caldo profundo y aromático con fideos frescos, láminas de cerdo cocidas con paciencia, granos de choclo, brotes de soja crocantes, cebolla de verdeo y un huevo a baja temperatura que aporta suavidad y equilibrio.
Este plato puede acompañarse con una medida de sake artesanal, un Aperol Spritz o una selección de vinos y cervezas especialmente elegidas para realzar los sabores. Todo sucede en un entorno sereno y armónico, con iluminación tenue, sillones cómodos y un mural que remite a los paisajes naturales de Japón, generando una atmósfera ideal para disfrutar de una cocina auténtica y contemplativa en pleno corazón de la ciudad.
- Temas
- Día Internacional
- Argentina
Dejá tu comentario