El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, presentará las nuevas cámaras térmicas que comenzarán a funcionar en las estaciones cabeceras de tren del área metropolitana de buenos Aires. Acompañarán al ministro de Transporte su par del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y, por la Ciudad de Buenos Aires, el vicejefe de gobierno, Diego Santilli.
Meoni pone en funcionamiento cámaras térmicas en Retiro
El Ministro de Transporte de la Nación presentará las cámaras térmicas que serán colocadas en la terminal de Retiro y en distintas estaciones de tren.
-
La Silver Economy no es un plan B: es el talento que las empresas aún no saben aprovechar
-
Chau moratoria previsional: ¿qué opciones quedan para jubilarse?

Mario Meoni, Ministro de Transporte de la Nación.
El sistema infrarrojo de las nuevas cámaras permite identificar la temperatura corporal de las personas a través de un sistema térmico de video. Funcionarán en las estaciones ferroviarias cabeceras de Constitución, Once y Retiro, para detectar la fiebre de los pasajeros, uno de los síntomas de COVID-19. También se pondrán en funcionamiento cámaras móviles en las diferentes estaciones y líneas del tren.
La presentación se dará en el día de mañana, martes 21 de abril a las 9 am. La misma será realizada en el Hall Central, altura Andén 1, de la Terminal de Trenes de Retiro.
Estas mismas cámaras ya habían sido utilizadas para controlar la temperatura de aquellas personas que ingresaban al país desde el exterior cuando las fronteras se encontraban abiertas. Actualmente ya están instaladas en otras líneas de subte y tren, además de contar con algunas en puntos de alta concurrencia poblacional.
Las cámaras funcionan con dos sensores, uno visual que permite distinguir los objetos y las personas, y otro término que señala las temperaturas y como cambian segun a donde apunte el lente.
Este mecanismo se llama Sistema Infrarrojo de Detección Rápida de Temperatura Corporal, tiene la capacidad de detectar síntomas febriles sin la necesidad de interrumpir el paso de la gente. En caso de detección de alguien con temperatura elevada se la individualiza y se la aparta. Acto seguido, se le mide la temperatura nuevamente con un termómetro para hacer un doble chequeo.
Si se repiten los valores y la persona tiene domicilio en Ciudad, se le pedirá que firme una declaración jurada y se lo trasladará a la Unidad Febril de Urgencia del Hospital Penna. Quienes tengan domicilio en Provincia de Buenos Aires firmarán una declaración jurada y por sus propios medios se deberán ir a su casa. En cualquier caso se procederá a dar aviso a su empleador de la novedad. La persona detectada con un estado febril deberá volver a circular con un certificado médico que avale que no tiene Covid-19.
- Temas
- Retiro
- Buenos Aires
- Transporte
Dejá tu comentario