26 de agosto 2025 - 09:53

Robaron 68 ampollas de fentanilo de un hospital de Santa Fe

El fármaco estaba destinado para uso en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Iturraspe. El hurto se da en medio del escándalo por el opioide adulterado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.

En medio del escándalo del fentanilo contaminado, una institución denunció el robo de 68 ampollas.

En medio del escándalo del fentanilo contaminado, una institución denunció el robo de 68 ampollas.

Ivane Salud

El Ministerio de Salud de Santa Fe denunció el robo de 68 ampollas de fentanilo. El hurto se produjo en el Hospital de Iturraspe. En medio del escándalo por el fármaco contaminado, autoridades de la institución médica aclararon que la medicación faltante no corresponde a la marca y lote involucrado en el fallecimiento de casi un centenar de personas.

La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público de la Acusación. Así, la investigación busca dilucidar que sucedió con los fármacos que estaban destinados para la Unidad de Terapia Intensiva y almacenados en un sector restringido del hospital.

El Ministerio de Salud Santa Fe denunció el robo de 68 ampollas de fentanilo

En detalle, el robo de los insumos y su posterior denuncia podría "encuadrarse dentro de los tipos que nuestro Código Penal prevé como Hurto art. 162 del CP y/o los que surjan del proceso aquí instado que tipifiquen conductas reprochables del denunciado”, según indica la presentación que realizó la cartera de salud santafesina.

Además, el documento exige al Ministerio Público de Acusación que "investigue los hechos con el fin de determinar los responsables y recuperar los bienes de propiedad del Hospital J B Iturraspe, haciendo especial advertencia del peligro que su manipulación representa en la sociedad”.

fentanilo
Las ampollas estaban almacenadas en un espacio restringido del hospital.

Las ampollas estaban almacenadas en un espacio restringido del hospital.

Paralelamente, el Ministerio de Salud inició una investigación administrativa interna para esclarecer lo ocurrido. En este escenario, destacaron la decisión de "llegar hasta las últimas consecuencias, tomando todas las medidas administrativas con quien o quienes hayan sido responsables, y poniendo también todo a disposición de la Justicia para que pueda realizar su trabajo e identificar a los culpables”.

Fentanilo contaminado: terminó de declarar Ariel García Furfaro

El empresario Ariel García Furfaro, propietario de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., completó su declaración indagatoria ante el juez federal Ernesto Kreplak en el marco de la causa por las 96 muertes vinculadas a la aplicación de fentanilo adulterado.

El expediente continúa en desarrollo y ya motivó la detención de distintos directivos, accionistas y responsables técnicos de las compañías señaladas. García Furfaro había quedado alojado en la alcaidía de Ezeiza la noche del miércoles, tras presentarse con su abogado. En principio, su testimonio estaba previsto para el jueves, aunque la audiencia fue reprogramada y se llevó a cabo este viernes.

Ariel Garcia Furfaro detenido fentanilo
García Furfaro declaró ante el juez federal Ernesto Kreplak el pasado viernes.

García Furfaro declaró ante el juez federal Ernesto Kreplak el pasado viernes.

De acuerdo a la agencia NA, el empresario “pudo decir todo lo que quería decir”. En paralelo, su madre, Nilda Furfaro, accedió a la prisión domiciliaria luego de que su defensa solicitara su excarcelación.

La investigación sigue en marcha, con el foco puesto en las responsabilidades de los laboratorios involucrados, y ya suma varias detenciones de autoridades y técnicos vinculados a esas firmas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar