Los feriados son jornadas muy esperadas por los trabajadores y el turismo porque otorgan un tiempo extra para pasear. Muchos trabajadores podrán viajar con el nuevo fin de semana largo producido por el asueto del viernes 19 de julio. Esta fecha permitirá que los empleados se distiendan y recarguen energía para afrontar una nueva semana laboral.
Se confirmó un nuevo feriado y fin de semana largo en julio 2024: a qué ciudad y trabajadores afecta
El asueto permitirá que los trabajadores puedan realizar las actividades que venían posponiendo por falta de tiempo.
-
Anotalos en tu calendario: cuáles son los feriados restantes del 2025
-
Feriados consecutivos y descanso extendido: el fin de semana largo de junio que te sorprenderá

Los feriados permiten que los empleados puedan recargar sus energías.
Estos días especiales suelen homenajear a los momentos más importantes de Argentina y a las figuras principales de la historia del país. Como también se celebran asuetos en diferentes localidades por los aniversarios de sus creaciones o por sus fiestas patronales. Otra opción son los feriados con fines turísticos que son elaborados por el Gobierno Nacional para fomentar la economía del país a través de las vacaciones de los argentinos.
Por qué es feriado el 19 de julio en Lincoln, provincia de Buenos Aires
El comunicado oficial indicó que el nuevo asueto alcanzará a los trabajadores del partido bonaerense, Lincoln. El motivo de este homenaje se debe a un nuevo aniversario de la localidad fundada el 19 de julio de 1865. Esta tierra comenzó como un punto estratégico por parte del gobierno argentino para expandir el territorio nacional durante la Conquista del Desierto.
Lincoln fue acuñado con ese nombre en homenaje al decimosexto presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln. Esta localidad se la reconoció como uno de los distritos con mayor producción agropecuaria e industrial de Buenos Aires, como también por sus numerosos comercios e instituciones. Pero también ganó fama por sus carnavales y se la declaró Capital Nacional del Carnaval Artesanal.
Feriados 2024: calendario de inamovibles y trasladables
Los feriados inamovibles que restan en el año
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad
Los feriados trasladables que quedan en 2024
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Feriados con fines turísticos
- 11 de octubre: previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Temas
- Feriados
Dejá tu comentario