La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cuenta con un Sistema de Protección Integral de los Discapacitados, que tiene como objetivo facilitar a las personas con discapacidad la adquisición de automotores para uso personal. Esto es con el fin de que ejerzan una profesión, realicen estudios, otras actividades, y/o desarrollen una normal vida de relación, que propendan a su integral habilitación dentro de la sociedad.
Sistema de Protección Integral de los Discapacitados de AFIP: ¿qué es?
La entidad ofrece esta ayuda para que las personas con discapacidad puedan acceder a un automotor para su uso personal. Conocé los detalles.
-
Ex Potenciar Trabajo de ANSES: todo lo que tenés que saber para cobrar en abril 2025
-
Detuvieron a un enfermero de un hospital público y a su hermano por venta de fentanilo y otras sustancias

Las personas con discapacidad pueden elegir entre 3 opciones.
Este sistema esta pensado para personas con discapacidad, que son considerados quienes padezcan en forma permanente alteraciones considerables que reduzcan su movilidad de manera que le impida o dificulte el uso del transporte colectivo de pasajeros, y que para su integración laboral, educacional, social o de salud y recreativa requiera la utilización de un automotor propio.
En que consiste el Sistema de Protección Integral de los Discapacitados de AFIP
Las personas con discapacidad podrán elegir uno de los siguientes beneficios para la adquisición de un automotor nuevo:
- Opción A: Una contribución del Estado para la adquisición de un automotor de industria nacional la que no superará el 50% del precio al contado de venta al público del automóvil standard sin accesorios opcionales ni comandos de adaptación.
- Opción B: La adquisición de un automotor de industria nacional sin accesorios opcionales ni comandos de adaptación con exención de los gravámenes que recaigan sobre la unidad adquirida establecidos por la ley de impuestos internos y la ley de impuesto al valor agregado.
- Opción C: La adquisición de un automotor de origen extranjero modelo standard sin accesorios opcionales, con los mecanismos de adaptación necesarios. El precio del automóvil no debe superar los U$S 23.000 en condiciones de entrega FOB en el lugar de expedición directa a la República Argentina
La Dirección Nacional de Rehabilitación del Ministerio de Salud Pública y Medio Ambiente podrá autorizar la importación para consumo de los comandos de adaptación necesarios y de una caja de transmisión automática por cada persona con discapacidad para ser incorporados a un vehículo de fabricación nacional destinado a su uso personal.
En estos supuestos casos las importaciones estarán exentas del pago de derecho de importación, de las tasas de estadística y por servicio portuario y de los impuestos internos y al valor agregado.
Cuales son los requisitos para acceder al Sistema de Protección Integral de los Discapacitados de AFIP
El solicitante y su núcleo familiar deberán cumplir de manera concurrente los requisitos que se indican a continuación, para acreditar la capacidad económica mínima para afrontar la erogación que ocasionará la adquisición y mantenimiento del automotor con goce de los beneficios establecidos:
- Tener depositado a la fecha de la solicitud en una o más cuenta/s abierta/s en instituciones del país sujetas al régimen legal de entidades financieras un importe que como mínimo sea equivalente al valor del vehículo que pretende adquirir, que incluirá todos los gastos que tenga obligación de incurrir previos a su efectiva utilización -excepto los correspondientes a los tributos cuya exención disponen las normas precitadas- o acreditará la tenencia de títulos, acciones o bienes de fácil realización por un monto similar.
- Haber tenido la persona discapacitada o su grupo familiar durante los 12 meses inmediatos anteriores a la fecha de la solicitud ingresos mensuales no inferiores al 5 % del valor del auto que intenta adquirir.
- Temas
- AFIP
Dejá tu comentario