Temporal en CABA: sigue el alerta amarillo a pesar de no registrar inundaciones

En una jornada llovió más que el doble del promedio de todo el mes de mayo, pero hubo respuesta positiva del sistema pluvial.

El Gobierno porteño debió desplegar 2300 agentes para un operativo por las lluvias.

El Gobierno porteño debió desplegar 2300 agentes para un operativo por las lluvias.

CABA

Agentes del área de pluviales, arbolado e higiene urbana trabajaron para reducir el impacto del temporal, que se disipará en las próximas horas: el Servicio Meteorológico Nacional bajó de naranja a amarillo el alerta por tormentas y fuertes vientos. Como saldo, se registraron 163 incidencias vinculadas al sistema pluvial, como obstrucciones de sumideros; y 28 avisos por ramas caídas.

“La ciudad aguantó bien: desplegamos más de 2.300 agentes de manera preventiva, revisando sumideros, en plena tormenta”, describió el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, desde el Centro Único de Coordinación y Control (CUCC) de Chacarita, en donde aseguró que "hemos hablado con municipios que nos pidieron asistencia, Zárate, Campana y otros. Vamos a ayudarlos con distintas necesidades que tienen, como ropa de abrigo, frazadas o colchones. En el caso de Campana nos están pidiendo botes a motor para poder asistir y rescatar gente que está en los techos de las viviendas, porque hoy a la noche se espera más lluvia, así que hay que tratar de rescatarlos antes".

Jorge Macri Lluvias Ciudad de Buenos Aires.jpeg
El jefe de Gobierno porteño monitorea las tareas de los agentes comunales en el Centro Único de Coordinación y Control.

El jefe de Gobierno porteño monitorea las tareas de los agentes comunales en el Centro Único de Coordinación y Control.

Macri además puntualizó que "nuestros equipos continúan monitoreando la situación de cara a la alerta que estableció el Servicio Meteorológico Nacional para la noche de hoy y la madrugada de mañana. En días como estos es donde se ve la importancia que tienen las obras hidráulicas que venimos realizando en la ciudad desde hace años. Esas obras que no se ven pero que en situaciones así se sienten".

Los barrios que más sufrieron el temporal

Los mayores niveles de precipitaciones se registraron en:

  • Liniers: 170 mm

  • Mataderos: 155 mm

  • Villa Devoto: 140 mm

  • Villa Santa Rita: 130 mm

  • Balvanera: 120 mm

  • Monserrat: 110 mm

  • Retiro: 100 mm

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1923851602856722834&partner=&hide_thread=false

Más de mil evacuados por el temporal en PBA: cuáles son las localidades más afectadas

Las intensas tormentas que comenzaron el viernes en la provincia de Buenos Aires obligaron a evacuar al menos 1.005 personas, según informó el Gobierno provincial. En apenas 24 horas, se registraron más de entre 150 y 300 milímetros de agua acumulada, generando inundaciones en localidades como Zárate, Campana, Arrecifes, Chacabuco, General Rodríguez, Moreno, Salto y San Antonio de Areco.

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad bonaerense, las áreas más afectadas incluyen Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Zárate y Campana, con precipitaciones que superaron los 280 mm. Eso provocó cortes totales en las rutas 8 y 9, así como en varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil recomendaron evitar transitar por el norte y el oeste del territorio bonaerense, debido a la persistencia del temporal.

Además, hay al menos 10 localidades con alerta roja vigente entre las que se encuentran; Campana; Exaltación de la Cruz; San Antonio de Areco; Zárate; General Las Heras; General Rodríguez; Luján; Marcos Paz; Mercedes; San Andrés de Giles y Suipacha.

Dejá tu comentario

Te puede interesar