El presidente Javier Milei encabeza en Rosario el cierre de campaña de La Libertad Avanza, acompañado por gran parte de su Gabinete y por candidatos de todas las provincias para las elecciones legislativas del domingo. El mandatario llamó a votar a su espacio y remarcó: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso y avanzar con las reformas que la Argentina necesita".
Javier Milei cerró campaña de LLA en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso y avanzar con las reformas que Argentina necesita"
El Presidente encabezó un último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.
-
Recta final: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo
-
Manes y un particular cierre de campaña: un video desde su consultorio y un llamado a "nuevos liderazgos e ideas"
Javier Milei cierra la campaña nacional en Rosario.
De esta manera, le habló a la juventud y remarcó: "No comentan el mismo error que nosotros, no desperdicien esta oportunidad. Les pido que salgan y sigan militando como en 2023, cuando convencieron a sus amigos y familiares de hacer lo imposible. Si hay algo caracteriza a este Gobierno es haber hecho posible lo que todos decían que era imposible", dijo y agregó: "No aflojen, vamos por el buen camino. Esta vez va a tener sentido", reiterando el lema de la campaña libertaria.
Al igual que hizo en sus últimos actos, el mandatario llegó al escenario luego de caminar entre la multitud que asistió a escucharlo. Hubo referentes de organizaciones como Las Fuerzas del Cielo, La Púrpura, la juventud del partido de La Libertad Avanza y otros espacios aliados que viajaron desde Buenos Aires para presenciar el evento. "Son el motor de este proceso de cambio que ha empezado y ya no lo pueden frenar", agradeció Milei.
Al inicio de su discurso, el Presidente describió el escenario de crisis que había en el país cuando llegó a la Casa Rosada. "En 2023, todos los argentinos dijeron basta", enfatizó, y explicó, por primera vez: "Dije que iba a enfrentar a los problemas de raíz, y por eso lo hice de espaldas al Congreso, porque había que dar un cambio de 180 grados y lo hicimos", mencionó en referencia a su acto de asunción.
Puso el foco en la inseguridad, un tema central en Rosario, y destacó el rol de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien se acercó al frente del escenario mientras el público los ovacionaba. "Esta ciudad estaba infectada y condenada por el narcotráfico hasta que llegó Bullrich con el Plan Bandera y los sacamos a patadas", subrayó.
Javier Milei apuntó contra un "Congreso destituyente" y destacó: "Llegamos a las elecciones de pie"
Respecto al escenario actual, Milei apuntó contra la oposición por haber afectado su gestión en el último año: "Cuando la máquina venía a todo vapor pusieron en marcha la máquina de impedir. De todas formas, destacó que "a pesar de eso, y de un Congreso destituyente, hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina".
"Necesitamos tener un Congreso más sólido para poder continuar en el camino del equilibrio fiscal, para continuar con la estabilidad financiera, en la lucha contra la inflación y terminar de una vez por todas con el narcotráfico y el delito en Argentina", dijo al destacar la gestión económica del Gobierno y prometió que "para mitad del año que viene la inflación va a ser un mal recuerdo de la Argentina".
Si bien reconoció que la situación del país está "lejos de los objetivos" pero sostuvo que "bajar la inflación, bajar la pobreza, bajar la indigencia nos muestra que vamos por el camino correcto". De esta manera, agregó: "Por eso les pido, que el domingo nos sigan acompañando". En esa línea, argumentó que "es difícil revertir en 20 meses 100 años de decadencia" y llamó a "defender el camino recorrido".
"Siempre es difícil ir por el camino correcto, si no lo hubieran hecho otros en los últimos 100 años. Somos nosotros los que lo estamos haciendo. Por eso, el Estado es el que se resiste. Pero de nuestro lado están los argentinos de bien y les vamos a ganar en las urnas", reafirmó. Milei buscó generar optimismo de cara al futuro y aseguró que "crecer demanda trabajo".
El acto se dio en medio de una sangría de ministros del oficialismo. Si bien se esperaba que haya cambios en el Gabinete, la administración de Milei confirmó la salida del ahora ex Canciller, Gerardo Werthein, y del Ministro de Seguridad, Mariano Cúneo Libarona, a días de los comicios.
El Presidente destacó durante su discurso el trabajo de los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri, ambos candidatos, y también celebró lo hecho por Luis Caputo, Federico Sturzenegger y Sandra Pettovello, dando a entender quiénes serán los que continuarán en el Gabinete la semana que viene.
Javier Milei puso el foco en Rosario y apuesta a una victoria clave en Santa Fe
Además de dar cierre a la campaña en su totalidad, el Presidente buscó apuntalar al candidato de LLA en Santa Fe, Agustín Pellegrini, quien tendrá que competir contra la candidata de Provincias Unidas, la vicegobernadora Gisela Scaglia, respaldada por Maximiliano Pullaro. El resultado en la provincia podría ser clave para el desempeño del oficialismo a nivel nacional. Durante su discurso, hizo hincapié en las problemáticas locales y destacó el trabajo del Gobierno en materia de seguridad.
El acto fue en el Parque España, a la veda del río Paraná, el mismo escenario en el que cerró dos de sus campañas anteriores (presidencial 2023 y medio término de 2021).
El último antecedente electoral en Santa Fe es el de los comicios municipales del 29 de junio. El oficialismo provincial se impuso con contundencia aunque el peronismo dio la sorpresa y logró una importante victoria en Rosario.
El pasado lunes, la diputada nacional de LLA por Santa Fe, Romina Diez, celebró la elección de la locación y aseguró: "En 2021 nos reunimos por primera vez, cuando todo era apenas una idea, una convicción y un sueño compartido. Hoy, cuatro años después, volvemos al mismo lugar, pero con una fuerza que se hizo movimiento, y un movimiento que se convirtió en historia. Este 23 de octubre, Rosario vuelve a ser el corazón del cambio".




Dejá tu comentario