Aldana Masset, Miss Argentina 2024, sorprendió al contar públicamente que convive con alopecia desde su infancia. La joven entrerriana de 25 años, que en 2023 fue vocalista de la banda Agapornis antes de lanzarse a proyectos personales, se animó a hablar de lo que definió como “una gran inseguridad” que la acompañó toda su vida.
"Tengo alopecia", la inesperada confesión de la candidata argentina a Miss Universo
La super modelo reveló que padece la condición desde pequeña y aprovechó su relato para compartir un mensaje de aceptación.
-
La exvocalista de Agapornis será la representante argentina en Miss Universo 2025
-
Reclaman el regreso de medidas en el litoral para mitigar los efectos de la diferencia cambiaria con Argentina
La argentina que participará en la próxima edición del Miss Universo, contó una inesperada intimidad.
La modelo decidió revelar su condición durante su participación en el certamen Miss Universo, que este año se desarrolla en Tailandia, y utilizó sus redes sociales para explicar cómo convive con la falta de crecimiento de pelo en una parte de su cuero cabelludo.
Aldana Masset, la Miss Argentina que deja una enseñanza contando su historia
“Tengo alopecia, nací con esta condición. En esta zona no me crece el pelo y no me va a crecer nunca”, contó Masset en un video corto y directo que compartió con sus seguidores. “Durante mucho tiempo, para mí, fue una gran inseguridad y por eso nunca lo había hecho público. Hoy es algo que me hace sentir una persona fuerte”, agregó.
La representante argentina explicó que, durante años, pensó en ocultar la condición con maquillaje o peinados estratégicos, pero que esta vez decidió mostrarse tal como es. “También puedo mostrar que todos tenemos imperfecciones y es algo que a mí me da mucha seguridad”, sostuvo.
Masset remarcó que la exposición del certamen le dio el impulso definitivo: “Ahora estoy en Miss Universo, que es una plataforma muy importante y grande. Puedo mostrar que todos tenemos inseguridades y es lo más normal del mundo”.
La entrerriana cerró su mensaje con una reflexión que rápidamente se viralizó: “No existe la perfección, todos tenemos nuestros defectos y eso está bien. No tenemos de qué avergonzarnos y tenemos que estar orgullosos de las personas que somos, con o sin inseguridades”.
La sinceridad de Masset fue celebrada en redes sociales, donde cientos de usuarias destacaron su mensaje de aceptación y la importancia de usar espacios de visibilidad global para derribar mandatos estéticos.
- Temas
- Argentina





Dejá tu comentario