La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incorporó Inteligencia Artificial a su atención al cliente con el objetivo de facilitarte al usuario la realización de trámites y consultas online. Para esto, es importante conocer correctamente cómo funciona TINA, el chatbot de AFIP.
TINA, el nuevo chatbot de AFIP: cómo funciona y qué se le puede consultar
El organismo utiliza inteligencia artificial para responder consultas y ayudar al usuario. Cómo funciona.
-
El papa Francisco avanza con la terapia respiratoria y motora y permanece "estable"
-
El Mono de Kapanga completó el rosco de Pasapalabra y donó el premio a un refugio de animales
Cómo funciona el nuevo chatbot de AFIP.
La IA llegó para quedarse, y cada vez está presente en más aspectos de la vida cotidiana. En el caso de los chatbots, son una herramienta tecnológica muy útil en lo que respecta a la atención de usuarios y la respuesta inmediata de consultas.
TINA es una asistente virtual que funciona con Inteligencia Artificial, que ya se utiliza en otros servicios, y ahora también estará disponible en el sitio web del organismo fiscal. Esta actualización que decidió incorporar la AFIP tiene por objetivo ser un acompañamiento para los usuarios en los pasos a seguir para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales de forma más eficiente.
Cómo funciona TINA, el chatbot de AFIP
Para utilizar el chatbot se debe ingresar a la página web oficial de AFIP y buscar el ícono de TINA o agendar el contacto en WhatsApp, a través del código QR que aparece en el sitio web. También, se puede escribir directamente al siguiente número de teléfono: 11-3910-1010.
En este punto, es importante resaltar que TINA cuenta con una insignia verde al lado del nombre del contacto lo que indica que es una cuenta autenticada y verificada. Tal como explicó el organismo, la asistente virtual no solicita información sensible ni realiza llamadas a los usuarios. Esto aplica como una medida de protección para resguardar la información personal de quienes la utilicen.
Luego de iniciar la conversación de WhatsApp, se debe seleccionar el trámite que se quiere realizar y seguir las indicaciones. Próximamente, Tina se podrá utilizar en la aplicación móvil Mi AFIP.
Qué se le puede consultar al chatbot de AFIP
El chatbot permite realizar las siguientes consultas vinculadas al organismo fiscal:
- Obtener y recuperar la clave fiscal
- Realizar pagos y reimputar saldos
- Dar de alta y baja relaciones laborales en casas particulares
- Tramitar el CETA sin clave fiscal
- Obtener la CUIT, inscribirse a impuestos y consultar la constancia de inscripción
- Descargar la aplicación móvil Mi AFIP
- Inscribirse, dar de baja, realizar pagos, consultar categorías y facturar en el Monotributo
- Temas
- AFIP
- Inteligencia Artificial
Dejá tu comentario