3 de diciembre 2013 - 09:01

Uruguay ve de manera negativa la suba del recargo

Nueva resolución de AFIP afecta a Uruguay
Nueva resolución de AFIP afecta a Uruguay
Uruguay observa negativamente las medidas anunciadas por el gobierno argentino de aumentar impuestos a compras con tarjetas de crédito en el exterior y gravar la adquisición de dólares para viajeros, dijo una fuente oficial a la AFP.

Las medidas "siguen la tendencia de las (...) que se habían venido adoptando en los últimos años", estimó Benjamín Liberoff, director nacional de Turismo de Uruguay.

"No creo que sea positivo" pero "afortunadamente muchos turistas han confirmado su reserva, han comprado sus pasajes y confiamos en que lo que a través de todos estos años se ha demostrado, la fidelidad del mercado argentino, se va a seguir confirmando", resumió.

El gobierno argentino aumentó de 20% a 35% el recargo por compras con tarjetas de crédito en el exterior e impuso un recargo igual para la adquisición de divisas con fines turísticos.

Para contrarrestar el efecto de medidas adoptadas anteriormente por Argentina -de donde provienen 70% de los visitantes que recibe el país-, el gobierno uruguayo extendió hasta julio de 2014 una serie de deducciones fiscales que apuntan a incentivar el turismo.

Las medidas incluyen devolver el IVA hasta 22% a los servicios turísticos como gastronomía, eventos, hotelería y alquiler de automóviles a los visitantes que paguen con tarjetas de crédito y débito emitidas fuera del país.

En 2011 Uruguay alcanzó un récord de tres millones de visitantes, casi uno por habitante, lo que significó más de 2.000 millones de dólares de ingresos para el país.

La fuerte expansión del turismo en los últimos años consolidó al sector junto al tradicional rubro agroexportador como uno de los motores de la economía uruguaya.

Dejá tu comentario

Te puede interesar