Un grupo de investigadores de la Academia China de Ciencias Médicas publicó un estudio en la Revista Health Data Science que concluye que las personas que viven en zonas de mucho tráfico son más propensas a desarrollar demencia, un síndrome que afecta a la salud, al dañar el cerebro, afectando a la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el comportamiento.
Vida en la ciudad y tránsito, claves en el riesgo de tener demencia
Un estudio reveló que quienes viven en la zonas de mucho tráfico son más propensas a desarrollar esta enfermedad que perjudica la salud. Conocé los detalles.
-
El Gobierno anunció reformas en Salud: crean organismo para administrar hospitales y cierran dependencias
-
MSP lanzó un plan para mejorar la atención y reducir tiempos de espera

Las personas que viven en zonas con mucho tráfico tienen más posibilidades de tener demencia.
La investigación se llevó a cabo con los datos de aproximadamente 460.000 personas, habitantes del Reino Unido, con una edad media de 57 años.
Salud: Por qué las personas que viven en zonas urbanas tienen más riesgo de desarrollar demencia
Las personas que viven en zonas con más tráfico son más propensas a desarrollar demencia, debido a la alta contaminación que tiene el aire en las zonas urbanas. Como consecuencia, se puede provocar una reducción de la masa total del cerebro, que puede conducir a que se desarrollen enfermedades neurodegenerativas, como la demencia.
El principal contaminante es el dióxido de nitrógeno, un gas altamente tóxico procedente de la quema de combustibles fósiles, que es liberado todo el tiempo con el uso de vehículos que tienen como fuente energética este material. Es por eso que se asocia al riesgo de tener demencia con la alta cantidad de tráfico.}
Salud: qué resultados tuvo la investigación
Los resultados de la investigación revelaron que las personas que viven a menos de un kilómetro de las principales rutas tienen entre un 13% y un 14% más de posibilidades de desarrollar demencia, que aquellas que viven a más de un kilómetro de las zonas más transitadas.
Esto representaría el 10% de los casos de demencia existentes.
Salud: qué es la demencia
La demencia es un síndrome que tiene un conjunto de síntomas. Dentro de estos, se incluye la afección de la memoria, el pensamiento, el lenguaje, el juicio y el comportamiento. La causa es el daño de o deterioro de las células del cerebro, que impide que se comuniquen adecuadamente.
Las funciones afectadas dependerán de la zona del cerebro que se vea afectada, ya que cada una de ellas realiza un proceso específico.
Dejá tu comentario