VTV: estos son los autos que ya no tienen que hacer el trámite en septiembre

No todos los rodados tienen que cumplir con esta obligación: durante este mes, un grupo de vehículos queda exceptuado de hacer la Verificación Técnica Vehicular.

Algunos usuarios no deberán hacer la VTV

Algunos usuarios no deberán hacer la VTV

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es el control obligatorio que deben realizar los automóviles y motos para garantizar que circulen en condiciones seguras. Sin embargo, no todos los rodados tienen que cumplir con esta obligación: durante septiembre, un grupo de vehículos queda exceptuado de hacer el trámite.

La revisión consiste en una inspección técnica donde se evalúa el estado general del vehículo y, en caso de detectar fallas, se indica qué piezas deben repararse o cambiarse para evitar riesgos en la vía pública. No cumplir con esta normativa puede generar multas desde $430.000 hasta más de $1,5 millones, por lo que resulta clave conocer las excepciones.

Según lo dispuesto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, estos autos están exceptuados de hacer la VTV

  • Autos 0 km durante los primeros tres años desde el patentamiento o hasta que alcancen los 60.000 kilómetros.

  • Motos 0 km hasta cumplir un año de antigüedad.

En cuanto a los costos de la VTV, los valores vigentes son de $63.454 para autos y $23.859 para motos, y el trámite debe hacerse con turno previo.

Además, existe un beneficio de exención del pago para ciertos grupos de usuarios de la Ciudad:

  • Jubilados, pensionados o mayores de 65 años con ingresos que no superen el haber mínimo y con vehículos de valor reducido.

VTV.jpg
En cuanto a los costos de la VTV, los valores vigentes son de $63.454 para autos y $23.859 para motos, y el trámite debe hacerse con turno previo.

En cuanto a los costos de la VTV, los valores vigentes son de $63.454 para autos y $23.859 para motos, y el trámite debe hacerse con turno previo.

  • Personas con discapacidad titulares o no del vehículo (en este último caso, aplica a familiares directos, tutores o convivientes).

De esta manera, aunque la VTV es un requisito casi universal para circular, existen casos puntuales en los que no es necesario realizarla o abonarla, siempre que se cumplan las condiciones establecidas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar