La higiene bucal es muy importante para mantener una buena calidad de vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió que una efectiva higiene ayuda a evitar muchas dolencias, enfermedades y aflicciones; como cáncer de boca o garganta, llagas bucales, enfermedades de las encías, caries, pérdida de dientes, entre otras posibilidades que pueden generar la incapacidad de morder, masticar, sonreír y/o hablar sin problemas.
Cepillado de dientes: cuándo es el momento correcto, según expertos
Una deficiente higiene bucal puede traer graves consecuencias en la salud general de las personas. Todos los detalles.
-
Preocupa la salud de Alcides: el cantante se encuentra internado en terapia intensiva
-
Ver videos en velocidad rápida en dispositivos afecta la salud del cerebro, según la ciencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió que una efectiva higiene ayuda a evitar muchas dolencias, enfermedades y aflicciones.
En consecuencia, no limpiarse los dientes correctamente puede fomentar la aparición de dolencias en el aparato digestivo y respiratorio. Según indica la OMS, las enfermedades bucodentales afectan a casi 3.500 millones de personas en todo el mundo, esto debido a que, si bien limpiarse los dientes es un hábito común y extendido, muchas personas siguen cometiendo graves errores y no saben en qué momento hacerlo.
Diversos estudios de expertos coinciden en que la salud bucal no depende solamente del acto de lavarse los dientes, sino de una serie de factores combinados. Uno de los más debatidos es, si conviene higienizar antes o después del desayuno, especialmente por el impacto que pueden tener ciertos alimentos en el pH bucal y en la acción del flúor.
Por qué importa el momento del cepillado de dientes y cuándo hacerlo
Es importante saber que durante la noche, la producción de saliva disminuye y las bacterias se multiplican en la boca. Por eso, se explica el aliento matutino y la sensación de sequedad reflejan ese proceso al despertar por la mañana. Ahora bien, tras saber esto, cuándo es correcto cepillar los dientes: antes o después del desayuno
Apoena de Aguiar Ribeiro, odontóloga pediátrica y microbióloga de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, en una entrevista con The New York Times, dijo que: “La saliva ayuda a fortalecer los dientes al depositar minerales que las bacterias podrían haberse comido durante la noche. También contiene bicarbonato, el cual ayuda a neutralizar la acidez en la boca”.
Cepillarse después del desayuno permite eliminar restos de comida. Pero al mismo tiempo, si se consumen alimentos ácidos, hacerlo de forma inmediata puede afectar el esmalte. Según la Mayo Clinic, “alimentos y bebidas ácidas como jugos cítricos, café y pan pueden debilitar temporalmente el esmalte dental. Cepillarse inmediatamente después de consumir estos productos puede causar un desgaste microscópico en el esmalte, aumentando el riesgo de caries y sensibilidad dental”. A esto, Carlos González-Cabezas, el dentista y decano asociado de la Universidad de Míchigan, advirtió que “a la mayoría de las personas desayunar les lleva entre 10 y 15 minutos, un tiempo que es suficiente para causar demasiado daño”.
Lo que recomiendan los expertos en estos casos, es esperar entre 30 y 60 minutos para que la saliva ayude a restablecer el pH o, como otra opción, enjuagar la boca con agua antes del cepillado.
- Temas
- Salud
Dejá tu comentario