En Buenos Aires, los aperitivos marcan tendencia y transforman la experiencia gastronómica. Desde cócteles clásicos hasta creaciones de autor, los bares y restaurantes de la ciudad ofrecen propuestas ideales para compartir, disfrutar con amigos y descubrir sabores frescos, equilibrados y sorprendentes en cada bocado. La primavera llega con brindis y tapeo en rincones emblemáticos de la ciudad.
Día del Aperitivo: ocho bares para disfrutar de un buen brindis en Buenos Aires
Descubrí los bares y restaurantes porteños donde los aperitivos se convierten en protagonistas, con cócteles de autor, clásicos y promociones especiales.
-
Un meteorito iluminó el cielo en Buenos Aires, La Pampa y Río Negro y dejó imágenes inéditas
-
Milei se comparó con Charlie Kirk: "Por cada uno de nosotros que bajen, aparecerán nuevos divulgadores"

Brindis porteño: cócteles y tapeo en los bares más destacados de Buenos Aires por el Día del Aperitivo.
Francisca del Fuego
En Francisca del Fuego, los aperitivos marcan la pauta de la carta y se destacan por su frescura y personalidad.
Entre ellos se encuentran el Vermú con toques cítricos, el Aperol Spritz burbujeante y ligeramente amargo, el Tinto de Verano fresco y frutal, el Mojito aromático, el Cynar Julep herbal y complejo, y el intenso Bloody Sabbath con notas especiadas.
Estos cócteles se disfrutan especialmente junto a pizzas de masa madre, empanadas al horno de barro y platitos para compartir como fainás, hummus, burratina y papas bravas, equilibrando sabores y texturas en cada bocado.
La propuesta gastronómica incluye también entre panes y opciones vegetarianas, una amplia variedad para todos los gustos. El e
spacio combina estética árabe con vitrales de colores, lámparas y patios, incluyendo una carpa marroquí y un living semi-techado. La música en vivo y los DJ sets completan un ambiente cálido y festivo, pensado para compartir con amigos.
Dirección: Av. del Libertador 3883, arco 14, Palermo.
Bilbao
El viernes 19 de septiembre, Bilbao —el restaurante de tapas y vermut ubicado en Thames y Costa Rica— dedica la jornada a uno de los rituales más porteños: el aperitivo.
La carta del lugar cuenta con un apartado exclusivo para estas bebidas, donde conviven clásicos como el Aperol Spritz, el Cynar Julep, con gin, menta, lima y gaseosa de pomelo, o el Garibaldi Orange/Tonic con Campari, pero el verdadero protagonista es el Vermouth Bilbao, servido con romero fresco, rodaja de naranja desecada y sifón de soda, marca registrada de la casa.
Para festejar este día, se ofrecerá una promoción especial de tapeo con aperitivo a $20.000 por persona: incluye dos buñuelos de acelga y parmesano, una croqueta de jamón ibérico, un boquerón con mousse de palta y aceitunas negras, dips de aceitunas y de alioli, y dos copas de Vermouth Bilbao.
Una propuesta pensada para compartir, picar y brindar en una de las esquinas más emblemáticas de Palermo.
Dirección: Thames 1795, Palermo.
AVG Electric Café
En AVG Electric Café la coctelería ocupa un espacio privilegiado, de la mano de su jefe de barra Rodolfo Hernández y un sinfín de posibilidades para descubrir, entre cócteles de autor y clásicos. Con una carta especial de aperitivos y etiquetas para todos los gustos, entre los más buscados sobresalen algunas recomendaciones imperdibles de los Electric Cocktails.
Entre ellos, Debut, una bebida preparada con gin macerado en flores de manzanilla, cordial de cítricos, terrazas rosé y un toque de tónica. Para los días cálidos de primavera, Tropicalia es otra de las sugerencias de la casa, que lleva cachaça, almíbar de naranja y mango y jugo de lima.
Por último, vale la pena probar Three Little Birds, con whisky Jameson, cordial de ananá y jengibre, un flow de infusión de flor de Jamaica y una pizca de sal.
Entre los clásicos, Avioncito de papel es otra recomendación elaborada a base de bourbon Jim Beam, aperol, amaro y jugo de limón. Para disfrutar en su ambientación moderna, minimalista y rodeada de naturaleza, la experiencia se completa con su gastronomía de primera línea, con opciones de tapeo, como sus langostinos cajún, sus croquetas de hongos o la burratina.
Dirección: Avenida del Libertador, 3883, Palermo, arcos 9, Palermo.
The Book Speakeasy Bar
En Villa Luro, lejos del bullicio de los polos porteños, funciona The Book, un speakeasy que propone vivir la coctelería como un viaje en el tiempo. El acceso no es casual: se requiere una clave secreta que se obtiene al hacer la reserva y, desde ese primer paso, la experiencia marca la diferencia.
El interior sorprende por su ambientación vintage, cálida y evocadora, donde relojes antiguos, máquinas de escribir y cámaras polaroid crean una atmósfera que remite a otra época. Inspirado en La sociedad de los poetas muertos, el bar despliega una carta de cócteles de autor diseñada por la head bartender Caro Fortuna y ejecutada cada noche por Thomas Devich.
Cada bebida tiene un nombre y una historia propia, que rinden homenaje a pensadores y referentes de la literatura, la música, el arte y la moda. Entre los más llamativos, el María Montessori invita a la interacción, ya que el propio comensal lo termina de preparar en la mesa. Burbujeante y aperitivo combina vermut, cordial de mandarina, miel y espumante; el Franz Kafka, es una mezcla de licor Mariposa (a base de miel y grapa, el aguardiente italiano de orujo de uva) con sauco y pomelo, y con giros modernos, se puede probar el MiTo, con Cynar, Rosso y pomelo, que aporta el amargor típico de un aperitivo tradicional.
Para compartir, hay bruschetta de trucha ahumada, esferas de cordero con salsa de aji amarillo y mandarina, y croquetas de molleja ahumada con salsa huancaina. La ubicación de este refugio de la coctelería se confirma al reservar en wokiapp.com/reservas/the-book.
Dirección: Villa Luro.
Buri Lado B
En Buri Lado B el prestigioso chef Marcello Elefoso, también responsable de Buri Omakase, la primera barra de este tipo ubicada en Palermo, presenta su exclusiva coctelería de autor y también clásica, que funciona a puertas cerradas.
La barra está dirigida por Oscar Llaque, bartender con diez años de un recorrido que confluye en este espacio, donde desarrolla la mejor expresión de cada cóctel. Entre sus recomendaciones, figuran algunos highlights imperdibles. Salted Asian Turn, una variación de un cóctel tropical llamado Saturno, que apunta a un perfil más oriental con un toque salado, manteniendo la frescura y textura de la receta original.
Esta preparación lleva una composición de ron blanco, maracuyá, horchata de almendras, limón y salsa ponzu: cítrico, dulce y salado. Otra de sus sugerencias es Hongo Quemado, un cóctel que nace de la estructura de un Old Fashioned para sumar complejidad y resaltar su costado umami.
La última recomendación es Bittersweet Tea, un aperitivo basado en el clásico cóctel argentino Cynar Julep, que incorpora soju de uva verde, vermouth rosso, Cynar y pomelo. Refrescante, herbáceo y aromático, acerca notas similares a un té frío y una cerveza rubia ligera, y es ideal para acompañar con el plato de la casa: el tonkotsu ramen.
Dirección: Guatemala 5781, Palermo.
Copetín
Copetín redefine la experiencia del aperitivo con una propuesta que fusiona lo clásico y lo innovador.
La carta, más allá de los infaltables Fernet con Coca Cola o Campari con naranja o pomelo, sorprende con originales creaciones a base de moscato: el Moscatoni, fresco y vibrante con moscato dulce, gaseosa de limón y su rodaja, y el efervescente Momento Spritz, que combina moscato con tónica y limón.
La oferta se completa con clásicos reversionados como el Cynar Julep, el popular Aperol Spritz, un distintivo Gin Tonic Bosque y la robustez de un Negroni o Americano.
Para acompañar, Copetín invita a disfrutar de sus variados copetines, sándwiches únicos con masa de pizza, platitos para compartir y auténticas pizzas napoletanas.
Dirección: Fernández de Enciso 4370, Villa Devoto.
La Capitana
Esta semana, el bodegón y vermutería temática La Capitana celebra el Día del Aperitivo con una propuesta imperdible: un 20% de descuento en jarras de aperitivos, promoción ideal para el after office y válida con reservas realizadas antes de las 20hs.
En este espacio, donde la historia cobra vida, la carta rinde homenaje a la identidad local con creaciones destacadas como el refrescante Evita Capitana, con vermut rosso, naranja y soda, o el emblemático Descamisada, que combina Hesperidina y Rosso con tónica.
También se lucen el Almagro Obrero, con Amargo Obrero y Campari, y el Chapadmalal, un original tinto de verano. La oferta se completa con clásicos, como el infaltable Branca Cola o el tradicional Americano, además de opciones como Gin Tonic y Negroni. La Capitana se posiciona así como el lugar ideal para disfrutar de entradas y platos clásicos —como empanadas, pasteles de papa y milanesas— y brindar al ritmo de boleros y tangos.
Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro.
Cosi Mi Piace
Pizzas romanas al horno de leña, pastas caseras y variedad de antipasti protagonizan la carta de Cosi Mi Piace, una cantina palermitana donde la sugerencia es maridar con aperitivos.
El menú luce un apartado dedicado a esta bebida de espíritu tano, con opciones destacadas como el fresco y floral Dionisio, un cóctel a base de gin, St-Germain (licor francés de flor de saúco) y limón; el ligero y burbujeante Rossini, la versión de la casa del Spritz, con Prosecco y puré de frutilla, y para quienes prefieren clásicos atemporales, infaltable el Aperol Spritz, con Aperol, Prosecco y soda, y el Negroni, con gin, vermut rojo y Campari.
Para llevar al centro de la mesa y picar, además de sus pizzas de masa finita y crujiente, hay variedad de antipasti como la provoleta al Legno (queso gratinado, tomates, hojas de estación y prosciutto di Parma en lámina finas); la burrata con Pomodorini dell'orto (con tomates de estación, albahaca y rúcula fresca, olivas y pesto crocante) y el Vitello Tonnato (peceto de ternera cortada en finas láminas, con aderezo especial, anchoas y alcaparras fritas) y el carpaccio di Bresaola (láminas finas de bresaola, queso pecorino romano, higos, hojas de rúcula y reducción de aceto).
Dirección: El Salvador 4618, Palermo
Con opciones que van desde coctelería de autor hasta clásicos reinventados, estos bares invitan a celebrar el Día del Aperitivo disfrutando de sabores únicos, ambientes cuidados y la posibilidad de compartir momentos especiales con amigos. Una tradición que en Buenos Aires se vive con creatividad, frescura y mucho estilo.
- Temas
- Buenos Aires
- Restaurante
Dejá tu comentario