Desde la salida de la primera estrella, el viernes 15, el sábado 16 y el domingo 17 de septiembre la comunidad judía celebra Rosh Hashaná, un festejo en el que se le dará la bienvenida al año nuevo judío 5784. En este marco, varios restaurantes de CABA ofrecerán platos especiales acordes a la fecha. Conócelos.
¿Dónde celebrar Rosh Hashaná? opciones en CABA para darle la bienvenida al año 5784
Llega Rosh Hashaná y diversos restaurantes porteños preparan platos y actividades acordes a la fecha. Conocé más.
-
Llega una nueva edición del Rosh Hashaná Urbano con una nueva propuesta
-
¿La ola polar afectó a tus plantas? Estos son los consejos clave para recuperarlas
Celebración de Rosh Hashaná.
¿Dónde celebrar Rosh Hashaná en CABA?
Mercat Villa Crespo
Ubicado en Thames 747, Mercat Vive Israel y se suma a la celebración durante todo el mes con platos especiales, DJ´s en vivo, banda de música, un concurso de hummus y muchísimas actividades para disfrutar todos juntos. Esta es la grilla de actividades:
- Desde el 12 hasta el 17: La Casa de Tafí ofrecerá un descuento del 20% en sus empanadas de pastrami.
- A partir del 15 y hasta fin de septiembre: Harajuku y Lado A se unen para ofrecer el PastroSando.
- Sábado 16 y domingo 17: KOI celebra Israel y se suma al año nuevo judío en un pop up con Rivka's con un menú de Dumplings de papa y cebolla y Buns de pastrón. Almíbar recibe a Ale Caia que hará coctails by Israel.
- Domingo 17: La Partysani Klezmer Band recorerá Mercat con su música.
- Martes 19: Celebramos el Día de la bobe en Rivka's. Vení con tu bobe y nosotros le regalamos un mix de bocados (1 kippe, 1 sambu, 1 knishe, 1 bohio y papas rejilla).
- Sábado 23: Rivka’s recibe a Jalá y, juntos, prepararán este menú especial: Sandwich Jalá pletzalej con pastron Rivka's + creme cheese pickles pepinos acompañados con papas rejilla y salsa picante jrein. Sandwich Jalá pesto milanesa berenjena en pando + chutney cherrys y cilantro + provoleta acompañados con papas rejilla y salsa picante jrein. Sandwich Jalá clásica + schnitzel napolitano acompañados con papas rejilla y salsa picante jrein. Para lo dulce: Torta de queso y praliné de nueces.
- Durante todo septiembre: Grano Santo tendrá Leicaj con café a elección a $2.000 con pago en efectivo. A su vez, el mes se corona con el concurso de hummus, una oportunidad que nadie se puede perder. El martes 19 y el miércoles 20 se recibirán las muestras de los participantes en el local de Rivka's y el jueves 28 será la gran final.
Qué significa Rosh Hashaná
De acuerdo con la tradición judía, Rosh Hashaná alude al día de la creación del primer ser humano sobre la faz de la Tierra y, como el año nuevo judío se rige por el calendario lunar, las fechas de celebración se dan en septiembre o en octubre, y cambian anualmente. Este año, el 5.784 se celebra desde la tarde del próximo viernes 15 de septiembre, hasta el domingo 17.
Una multitud acompañó la décima edición del Rosh Hashaná Urbano
Unas 46.000 personas participaron el domingo pasado de la décima edición de Rosh Hashaná Urbano, el evento público de gastronomía, cultura y espectáculo con el que se celebró la llegada del año nuevo judío 5.784 en la porteña Plaza Intendente Seeber, ubicada en Avenida del Libertador y Avenida Sarmiento.
Este Rosh Hashaná, que en hebreo significa "cabeza de año", es un festejo previo al Año Nuevo, que se celebró desde las 12 a las 18, y contó con música jasídica, charlas, bandas, gastronomía, actividades para niños, artesanías y diversos talleres que funcionaron bajo el lema "Celebremos el año nuevo. Celebremos la diversidad".
Durante el evento se repartió manzana con miel y se tocó el shofar, "un instrumento fabricado a partir del cuerno de un animal kosher que, con su sonido, llama a revisar las acciones y escucharlo es una de las costumbres más importantes de la festividad", relataron a Télam los organizadores.
Dejá tu comentario