El turismo en Buenos Aires no se limita a la capital ni a los destinos más populares. A pocas horas, un rincón escondido promete algo más que descanso: ofrece bienestar, paisajes únicos y una experiencia natural que sorprende a quien la descubre.
El secreto mejor guardado de Buenos Aires para recargar energías: una escapada para volver renovado
Turismo relajante en Buenos Aires: un rincón escondido con termas naturales, ideal para desconectarse y recargar cuerpo y mente.
-
El destino ideal para los amantes del turismo aventura: una imperdible aventura gratuita en Mendoza
-
A sólo dos horas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el destino que tenés que visitar si querés comer rico

Las Termas de Carhué ofrecen aguas salinas y barro terapéutico en un entorno natural único dentro de la provincia de Buenos Aires.
Lejos del ruido y cerca del agua, este destino ofrece una combinación poderosa: sal, barro y silencio. Ideal para escapadas de fin de semana o para cortar la rutina con una dosis de relax profundo.
Dónde se ubican las Termas de Carhué
Las Termas de Carhué están al oeste de la Provincia de Buenos Aires, en el partido de Adolfo Alsina, muy cerca de las ruinas de Epecuén, el famoso pueblo sumergido. Esta zona es reconocida por su lago hipersalino y las propiedades terapéuticas de sus aguas.
El lugar se consolida como una joya escondida entre los destinos de bienestar. Rodeado por naturaleza, este punto del mapa atrae cada vez más a quienes buscan beneficios físicos, tranquilidad mental y una forma distinta de viajar.
Qué se puede hacer en las Termas de Carhué
El gran protagonista es el lago Epecuén, con niveles de salinidad que superan a los del Mar Muerto. Flotar en sus aguas se convierte en una experiencia inolvidable, ideal para relajar los músculos, aliviar dolencias y dejar atrás el estrés acumulado.
Otra de las atracciones más buscadas es el uso del barro termal, que muchos aplican sobre la piel por sus propiedades revitalizantes. Es común ver a visitantes cubiertos de barro, disfrutando del calor del sol mientras esperan que sus efectos actúen sobre el cuerpo.
La zona cuenta además con spas, centros de estética y tratamientos personalizados. Todo gira en torno a la relajación y al bienestar físico. Algunos alojamientos incluso ofrecen paquetes que combinan alojamiento con baños termales, masajes y sesiones de fangoterapia.
Para quienes buscan algo más activo, también hay senderos para caminar, espacios para meditar al aire libre y recorridos por el antiguo pueblo de Epecuén, que se transformó en una atracción histórica y fotográfica de gran valor.
Cómo ir hasta las Termas de Carhué
Desde la Ciudad de Buenos Aires, el trayecto en auto lleva unas seis horas. La ruta más directa es por la RN 205 hasta Bolívar y luego por la RP 65 y RP 60. El camino está bien señalizado y atraviesa paisajes rurales que anticipan la desconexión que ofrece el destino.
También existen servicios de micro desde Retiro que llegan a Carhué en horarios variados. Algunas agencias turísticas ya ofrecen paquetes de fin de semana que incluyen traslado, alojamiento y acceso a los complejos termales.
- Temas
- Turismo
- Buenos Aires
Dejá tu comentario