2 de octubre 2025 - 20:00

Elegido como uno de los pueblos más hermosos del mundo: el rincón de Jujuy que vale la pena descubrir

Con un encanto único que la ubicó entre los pueblos más hermosos del mundo, este rincón mágico ubicado en Jujuy invita al turismo a vivir una experiencia única.

Este rincón mágico ubicado en Jujuy es una maravilla que atrae a turismo de todo el mundo.

Este rincón mágico ubicado en Jujuy es una maravilla que atrae a turismo de todo el mundo.

argentina.gob.ar

Jujuy tiene rincones mágicos que atraen al turismo, pero pocos han conseguido trascender lo nacional y ubicarse entre los lugares más hermosos del mundo para varios expertos. Por su encanto y tranquilidad, acompañado de elementos naturales y culturales, este lugar ha impresionado a muchos.

Caspalá es una alternativa distinta, que invita a todos a atravesar un lugar que conserva su cultura y arquitectura desde hace varios años. Con su propia impronta, logra fascinar a sus visitantes y deja impresionados a quienes no están tan familiarizados con este tipo de entornos.

Caspala

Dónde se ubica Caspalá

Caspalá se encuentra en el departamento de Santa Catalina, al sur de la provincia de Jujuy, en el noroeste argentino. Su ubicación estratégica en la región de la Quebrada de Humahuaca permite acceder a paisajes serranos y valles que la convierten en un punto de interés tanto histórico como natural. La localidad mantiene su arquitectura tradicional, con casas de adobe y calles estrechas que reflejan el pasado colonial y la identidad de sus habitantes.

Su elección como uno de los pueblos más hermosos del mundo por la ONU se basa en su capacidad de conservar su patrimonio cultural y arquitectónico, su integración con el entorno natural y la autenticidad de la vida cotidiana de sus pobladores. Esta distinción coloca al pueblo en la agenda internacional del turismo cultural y de naturaleza.

Qué se puede hacer en Caspalá

El turismo en Caspalá combina naturaleza, historia y costumbres vivas. Uno de los mayores atractivos son sus senderos de montaña, ideales para caminatas que permiten apreciar terrazas de cultivos, cerros coloridos y una biodiversidad típica de la región puneña.

La vida comunitaria también tiene un lugar central. El pueblo es famoso por la producción de tejidos con lana de oveja y llama, realizados con técnicas ancestrales que se transmiten de generación en generación. Estas artesanías forman parte de la identidad local y son muy valoradas por visitantes de todo el mundo.

Otro atractivo son sus festividades religiosas y populares, que reflejan la fuerte raíz andina. Procesiones, música y bailes tradicionales son parte de la vida cotidiana, lo que convierte una visita en un verdadero acercamiento a las tradiciones jujeñas.

La gastronomía merece un espacio aparte: platos como la humita, el tamal y el guiso de quinoa son clásicos que se preparan con productos de la zona y se disfrutan en un entorno donde todo conserva un aire auténtico y casero.

Cómo ir hasta Caspalá

Para llegar a Caspalá, la forma más habitual es desde San Salvador de Jujuy, tomando la Ruta Nacional 9 hacia el norte hasta llegar a la localidad de Humahuaca y desde allí desviarse por caminos provinciales que conectan con el pueblo. El recorrido ofrece paisajes serranos y valles que reflejan la belleza del noroeste argentino.

El aislamiento geográfico hace que no existan aún conexiones directas por transporte público frecuente, lo que refuerza la idea de que se trata de un destino especial, alejado de lo masivo. Justamente esa exclusividad y autenticidad lo llevaron a ser considerado uno de los pueblos más hermosos del mundo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar