23 de diciembre 2023 - 05:00

Escapadas con mascotas: consejos para tranquilizar a tus perros en los viajes

Viajar con mascotas puede resultar ser todo un problema ya que los animales pueden frustrarse y ponerse en mal estado al momento de vivir unas vacaciones en familia fuera de casa.

Perros

Perros

Al momento de querer tomarse vacaciones y viajar por el país para disfrutar mientras tenemos este momento de descanso durante el verano, muchas deciden llevar a su mascota para que también sea parte de esta nueva aventura. Sin embargo, este escenario puede resultar un poco estresante, tanto para el animal como para su dueño.

Consejos para tranquilizar a nuestras mascotas en un viaje

Acostumbrarlos desde pequeños

En ocasiones, los viajes en auto serán una rutina para los perros a lo largo de su vida. Es fundamental que el cachorro se familiarice con esta experiencia desde temprana edad. Si se posterga esta etapa, los desplazamientos en auto, será más difícil para él adaptarse y evitar sentirse ansioso.

Mascotas Viaje.webp

Es importante que las primeras vivencias del perro en el auto sean positivas. No se aconseja que su primer viaje sea hacia la clínica veterinaria, ya que podría asociar el auto con situaciones estresantes.

Transportador y paradas cada dos horas

Algunos perros se inquietan durante los viajes en auto, lo que puede llevarlos a sentirse mareados. Una jaula es una excelente herramienta para asegurar un viaje más sereno para el animal. En este espacio, el perro se recuesta y no se distrae observando la autopista.

Es vital que el transportador se perciba como un espacio agradable para el perro. Debe adaptarse adecuadamente a las dimensiones del animal, garantizando así su comodidad. Colocar una almohada en su interior y añadir cosas familiares para el perro, como juguetes o una manta, facilitará que entre con facilidad y viaje de manera calmada y relajada.

Jaula para perros.jpg
Jaula para perros

Jaula para perros

Si se planea un viaje en auto de larga duración, es prudente hacer paradas cada dos horas. Durante estas pausas, es importante que el perro no permanezca dentro del vehículo, especialmente en climas cálidos o durante el verano. Las altas temperaturas pueden convertir el automóvil en un peligro para el perro en poco tiempo. Permitir que el perro descanse y estire las patas es esencial.

Medicamentos para mascotas

Tranquilizantes

Si tu perro no tolera bien los viajes prolongados a pesar de los esfuerzos, hay opciones como medicamentos, tranquilizantes y sedantes disponibles. Varios de estos tratamientos se componen de ingredientes naturales, aunque es crucial recordar que cualquier medicamento debe ser prescrito por un veterinario.

Dada su naturaleza natural, estos productos tienen efectos moderados, y su respuesta puede variar según el perro. Es importante probarlos con tu mascota para determinar si logran el efecto deseado y cuánto tiempo antes del evento estresante debes administrárselo, ya sea con fuegos artificiales, una visita al veterinario o cualquier otra situación que genere ansiedad en tu perro.

andrew-pons-QsmGE0P2-B8-unsplash.jpg

Sedantes

Si buscamos opciones más específicas, podemos considerar medicamentos tranquilizantes, los cuales requieren prescripción, o sedantes para nuestros perros. Entre los más comunes para perros se encuentran las fenotiazinas y las benzodiacepinas. Estos tratamientos pueden administrarse vía oral o mediante inyecciones.

Aunque los tranquilizantes ofrecen una sedación rápida, es importante reconocer que pueden afectar la conducta y el proceso de aprendizaje del perro. Asimismo, no son adecuados para cachorros, perros ancianos, hembras en periodo de gestación o aquellos con condiciones médicas como problemas cardíacos, renales, hepáticos o epilepsia.

Los sedantes pueden ser útiles para calmar al perro ante eventos específicos, como fiestas con fuegos artificiales o procedimientos médicos. También pueden ser esenciales para garantizar que el perro esté calmado antes de iniciar una terapia conductual destinada a abordar el problema subyacente de su ansiedad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar