12 de mayo 2025 - 20:00

Este alimento puede ser dañino para el organismo a pesar de estar hecho con harina integral

Conocé sus beneficios y qué grupos de personas deberían evitar su consumo para no tener problemas intestinales.

El pan integral se cocina con harina integral, que está hecha del grano de trigo entero.

El pan integral se cocina con harina integral, que está hecha del grano de trigo entero.

Pixabay

El pan integral es uno de los alimentos que los nutricionistas recomiendan incorporar como sustituto de otros, ya que tiene una mayor cantidad de nutrientes y beneficios para la salud. Sin embargo, cómo todas las comidas, no todo lo que brilla es oro, ya que este puede traer consecuencias si se consume sin control.

A diferencia de la harina blanca, la integral se realiza utilizando el grano de trigo entero, lo que significa que no es refinada. De esta manera, conserva sus nutrientes naturales, como los minerales, las vitaminas, los antioxidantes, entre otros.

Beneficios del pan integral

pan integral.jpeg
  • Protección del corazón: El pan integral aporta una gran cantidad de fibra. Este nutriente es fundamental para controlar los niveles de colesterol en sangre. Por ello, este alimento ayuda a reducir el malo (LDL) y a aumentar el bueno (HDL), lo que disminuye las probabilidades de padecer hipertensión o una insuficiencia cardíaca.

  • Remedio contra el estreñimiento: El pan integral tiene una gran cantidad de beneficios para la salud digestiva. Entre ellas destaca que su consumo diario ayuda a curar el estreñimiento, ya que cuenta con fuertes propiedades laxantes.

  • Menor riesgo de cáncer: La fibra presente en el pan integral tiene un poder laxante que ayuda a eliminar sustancias cancerígenas provenientes de varios alimentos, lo que reduce las posibilidades de sufrir cáncer de colon, recto y páncreas.

Contraindicaciones del pan integral

A pesar de la gran cantidad de beneficios, el consumo diario de pan integral puede ser dañino para el organismo. Por ejemplo, algunas personas pueden tener problemas para digerir la fibra presente en él, lo que puede causar problemas digestivos, como gases, pesadez e hinchazón.

Por otro lado, aquellas personas que tengan problemas con el trigo o padezcan celiaquía obviamente deben evitar su consumo a toda costa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar