19 de enero 2024 - 17:00

Salud y sobrepeso: las 4 reglas para seguir una dieta sin controlar calorías

Este método se basa en llevar una dieta flexible, sin necesidad de obsesionarse con las calorías, para bajar de peso cuidando la salud. Conocé los detalles.

Las 4 reglas que hay que aplicar para bajar de peso mientras se cuida la salud.

Las 4 reglas que hay que aplicar para bajar de peso mientras se cuida la salud.

Una alimentación equilibrada y realizar actividad física son las claves para mantener el peso. Pero este método de cuatro reglas simples de aplicar, pueden facilitar el proceso.

Las 4 reglas para bajar de peso y cuidar la salud

Dietas-alimentación.jpg
Cuidar del peso es fundamental para tener una buena salud.

Cuidar del peso es fundamental para tener una buena salud.

Esta serie de cuatro reglas evitan hacer una dieta estricta y permiten disfrutar de la comida con ciertos consejos o sugerencias para mantener un peso saludable.

Regla 1: masticar bien

Varios estudios demostraron que las personas con sobrepeso mastican menos que lo habitual. Masticar durante mcuho tiempo hace que el estómago produzca menos grelina, una hormona que estimula el apetito. En cambio, el intestino ante más tiempo masticando produce más colecistoquinina, hormona que calma el centro del apetito, y GLP1, que reduce el azúcar en sangre y ayuda a perder peso.

Regla 2: cenar temprano

Es fundamental dejar que pasen mínimo 14 horas entre la última comida y el desayuno para perder peso. Es importante que la cena sea ligera y en lo posible, saltearla, mientras que se requiere de un buen desayuno.

Regla 3: alimentos que evitan subas de peso

En este apartado se destacan todas las verduras, que gracias a su fibra tienen un alto poder saciante. También los cereales integrales, y dentro de éstos, el arroz integral. Sí, al pan integral, pero que no sea harina blanca mezclada con salvado, y si tiene semillas de calabaza, girasol, lino y sésamo, mucho mejor. Las legumbres también son un rotundo sí, porque bajan el índice glucémico.

Las frutas son todas bienvenidas, pero es preferible comer con moderación uvas, higos y banana. Nueces, avellanas, almendras, pistachos, también entran en la lista de sugeridos.

Regla 4: evitar alimentos que engordan

En este listado entran todos los alimentos ultraprocesados que contienen ingredientes enemigos de la salud y la longevidad.

En esta parte también se suman las papas fritas y snacks, las bebidas azucaradas, las carnes procesadas (hamburguesas, salchichas y embutidos), los jugos de frutas sin azúcar, las harinas refinadas, golosinas y manteca.

Índice de Masa Corporal: qué es y cómo medirlo

La Organización Mundial de la Salud define al sobrepeso y a la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla, que se utiliza frecuentemente para identificar estas dos patologías en los adultos. Su cálculo se realiza dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros.

Dejá tu comentario

Te puede interesar