Viajar a Disney es el sueño de muchas familias argentinas, pero también un desafío económico cada vez mayor. Los cuatro parques temáticos clásicos de Walt Disney World en Orlando, Magic Kingdom, Hollywood Studios, Epcot y Animal Kingdom son un imán turístico que combina atracciones, espectáculos y experiencias únicas. Sin embargo, la magia tiene su precio y planificar bien el presupuesto es clave para no llevarse sorpresas.
Vacaciones 2025: ¿cuánto le cuesta a una familia tipo viajar a Disney?
Viajar a Disney es una inversión importante. En esta nota un análisis de cuánto se puede llegar a gastar entre vuelos, entradas, alojamiento y comidas.
-
La película "Avatar: Fuego y Cenizas" de James Cameron presentó un nuevo tráiler
-
Disney sorprende con una gran apuesta: la película de terror psicológico y ciencia ficción que te dejará helado
Para muchos, viajar a Disney es un sueño. Sin embargo, implica el desembolso de bastante dinero.
De acuerdo con el sitio especializado Theme Park Insider, el valor diario de los pases para Magic Kingdom y Hollywood studios es de u$s148 por persona, u$s137 en el caso de Epcot y u$s126 para Animal Kingdom. Esto significa que una familia tipo que desee recorrer los cuatro parques debe desembolsar 2236 dólares solo en entradas.
A este gasto, muchos viajeros le suman la entrada a Universal Studios, que cotiza en u$s148 por persona, lo que eleva aún más el presupuesto total.
Alojamiento: ¿dentro o fuera de Disney?
Los precios de hospedaje varían mucho según la elección. Los hoteles dentro de Disney arrancan en u$s153 por noche, aunque la mayoría oscila entre u$s250 y u$s800 , dependiendo de la categoría y de la temporada. Una estadía de siete noches para una familia tipo puede costar entre u$s1071 y u$s5600, sin incluir impuestos ni extras.
Fuera de los parques se consiguen opciones más accesibles, aunque con la desventaja de tener que trasladarse diariamente. Muchos viajeros combinan algunos días dentro del complejo con otros en hoteles externos para equilibrar la experiencia y el presupuesto.
El pasaje aéreo es otro componente clave del presupuesto. Según los principales portales de venta de tickets aéreos, el pasaje más económico para febrero, mes en el que todavía son vacaciones de verano en Argentina, cuesta u$s890 por persona con destino a Miami. De esta manera, una familia tipo debería gastar u$s3560 en tickets aéreos. Obviamente, que esto también varía de acuerdo a la temporada, aerolínea, etc.
Desde Miami, la alternativa más usada es alquilar un auto para llegar a Orlando. También existe el tren de alta velocidad Brightline, que si bien es muy cómodo, resulta más costoso que el auto cuando se trata de una familia de cuatro integrantes.
Comer en Disney: cuánto se gasta
Uno de los gastos más subestimados son las comidas dentro de los parques. La oferta es muy amplia y va desde snacks hasta cenas con personajes. Un combo de hamburguesa con papas y gaseosa cuesta entre u$s13 y u$s17 por persona. Una pizza familiar ronda entre u$s25 y u$s30. Una botella de agua dentro del parque cuesta alrededor de u$s3,50.
Para una comida en restaurantes temáticos con servicio de mesa, el precio promedio es de u$s35 a u$s50 por persona, aunque en cenas especiales puede superar los u$s70. Eso sí, casi todos los restaurantes ofrecen menú kids, que rondan en los u$s10 y son abundantes.
Si se suman vuelos, entradas a los parques, alojamiento básico dentro de Disney y comidas, el gasto para una familia tipo que viaja una semana ronda entre u$s7500 y u$s8200. Esto surge de considerar u$s3560 en vuelos, u$s2236 en entradas a los parques, u$s1071 en un alojamiento económico dentro de Disney y las comidas. El cálculo no incluye compras, souvenirs, traslados internos ni la entrada opcional a Universal, que agregaría otros u$s592 al presupuesto.
Dejá tu comentario