Muchos jóvenes encuentran en los programas de viajes y trabajo la posibilidad de visitar los destinos que siempre soñaron. Estas modalidades ofrecen empleo para financiar su turismo en el extranjero. Pero, ante el incremento de la popularidad de estas opciones, muchos desconocen las diferencias que existen entre el Work and Travel y el Working Holiday.
Work and Travel vs. Working Holiday: las 5 diferencias entre los programas de viaje y trabajo
Estas dos modalidades de turismo ofrecen la oportunidad de solventar los gastos a través del empleo en el extranjero.
-
Este hotel español fue elegido por Jennifer Lopez para descansar durante su tour: así es Eurostars Gran Hotel La Toja
-
Imperdible: el pintoresco lugar de Santa Fe que muy pocos visitan y es perfecto para descansar

Ambas opciones permiten gozar del turismo durante el tiempo libre del trabajo.
Muchos argentinos también ven otras objetivos en estos programas. Algunos ven la posibilidad de practicar idiomas, sumergirse en una nueva cultura y crear nuevas experiencias para sus curriculums. Mientras que otra parte ven los primeros pasos para emigrar hacia un territorio con una mayor estabilidad económica.
Cuáles son las diferencias entre Work and Travel y Working Holiday
Ambas opciones se tratan de visas que permiten viajar, recorrer y permanecer legalmente en un país durante un cierto periodo de tiempo. Pero sus principales diferencias se encuentran en sus requisitos, los trabajos que se pueden conseguir, la duración de estadía, los destinos y países a los que se pueden viajar.
Trámite de visa
Para postularse a una visa de Working Holiday se tiene que hacer de manera individual, sin ningún tipo de intermediario o agencias. En este tipo de documentación se suele contar con el requisito de considera el costo de la visa y demostrar la capacidad económica de poder solventarse para cubrir los gastos de los primeros meses de estadía. Se puede solicitar estas visas de manera online en los sitios de las oficinas de migraciones, embajadas o consulados de cada país.
Mientras que los programas de Work and Travel mantienen una política obligatoria de contar con una agencia para asegurar el empleo en el país que se eligió. La gestión de la visa sí se debe de hacer de manera autodidacta.
El trabajo
La opción de Working Holiday cuenta con una flexibilidad completa a la hora del empleo porque no está vinculada a ningún trabajo en concreto. Trabajar no es un requisito obligatorio para este tipos de programas. En ellos, se puede ir cambiando de ciudades y de empleos tantas veces como dure la estadía.
Mientras que en el Work and Travel se debe contar con un empleo asegurado antes de viaje. Se debe completar un formulario donde se detalle la ciudad, el sector y el puesto a ocupar. La flexibilidad que tiene es que se suele otorgar un mes extra tras la finalización del contrato de empleo para que la persona pueda realizar su turismo con tranquilidad.
Requisitos
Los programas de Working Holiday buscan emplear a jóvenes entre 18 y 35 años, según el país, en trabajos temporales. Este tipo de trabajo generalmente no exigen un alto nivel educativo ni conocimientos avanzados del idioma. Pero sí es necesario demostrar la disponibilidad de fondos para solventarse los primeros meses en el extranjero.
Las opciones de Wolk and Travel tratan de fomentar el intercambio cultural y el dominio del idioma a través de la experiencia laboral. Por estos motivos, son más dirigidas a estudiantes universitarios y terciarios. Se buscan jóvenes entre 18 y 29 años, que estén cursando sus estudios y que tengan un manejo adecuado del idioma.
Duración
- La visa de Working Holiday tiene una duración estimada de 12 meses, aunque algunos países ofrecen la posibilidad de extender este periodo.
- Mientras que la de Work and Travel, suelen durar entre 3 y 4 meses. Generalmente, coinciden con el verano latinoamericano y el receso académico.
Destinos
- Los destinos más elegidos por los argentinos en las modalidades de Working Holiday son los países de Nueva Zelanda, Australia, Dinamarca y Suecia.
- Mientras que las opciones más populares de Work and Travel, según las agencias, son Estados Unidos e Inglaterra.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario