Alcanzó Lula un récord de aprobación de 77,7%
-
Donald Trump confirmó el cierre del Departamento de Educación
-
La Unión Europea pospone aranceles a Estados Unidos para acercar posiciones

Si los comicios se realizaran hoy, el actual gobernador de San Pablo, José Serra, del PSDB, ganaría la primera vuelta con 38,1% de los sufragios, y superaría también a cualquier rival en la segunda ronda.
El actual favorito al puesto de adversario de Serra en el balotaje es el diputado federal Ciro Gomes, del Partido Socialista Brasileño (PSB), quien cosecha actualmente 17,4% de las preferencias.
La presidenta del ultraizquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL), escindido del PT, Heloísa Helena, recibiría 9,9% de los votos. Si el postulante del PT a la sucesión de Lula fuese otro, el resultado sería aún peor: la ex alcaldesa de San Pablo Marta Suplicy tiene solamente 5,9% de las preferencias, mientras que el actual ministro de Desarrollo Social, Patrus Ananías, recibiría sólo 2,7% de los votos.
Según el Instituto Sensus, el PSDB aventaja hoy ampliamente al PT en las simulaciones de una segunda ronda de las elecciones presidenciales: en una disputa directa con Rousseff, el socialdemócrata Serra recibiría 51,4% de los votos frente a 15,7% de la ministra.
La encuesta revela, al mismo tiempo, que Lula sería hoy un candidato virtualmente imbatible, en caso de que pudiera disputar un tercer mandato: su nombre es espontáneamente mencionado como preferido por 23,4% de los electores, mientras que sólo 6,7% nombra a Serra.
No obstante, el propio presidente ha descartado tajantemente -y reiteradas veces- la hipótesis de proponer una enmienda constitucional al Congreso que le permita buscar un nuevo mandato en el gobierno. Por lo pronto, el PT tendrá en octubre que pasar por una difícil prueba: las cruciales elecciones municipales.
Dejá tu comentario