23 de septiembre 2008 - 00:00

Alcanzó Lula un récord de aprobación de 77,7%

Alcanzó Lula un récord de aprobación de 77,7%
Brasilia (DPA, AFP, EFE) - Luiz Inácio Lula da Silva alcanzó un nivel de popularidad que lo convierte en el presidente más aceptado de la historia reciente de Brasil, pero todavía no tiene un «heredero» para asegurar la continuidad en el poder de su Partido de los Trabajadores (PT) tras los comicios generales de 2010.

Según un sondeo del Instituto Sensus, casi seis años después de haber asumido el gobierno, Lula da Silva disfruta de una popularidad personal récord de 77,7%, mientras que la gestión de todo su gobierno es aprobada por 68,8% de los brasileños.

No obstante, la misma investigación revela que, si las elecciones presidenciales se realizaran hoy, los potenciales candidatos del PT quedarían últimos y ni siquiera pasarían a una segunda ronda, que sería ganada por la principal fuerza de oposición, el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) del ex presidente Fernando Henrique Cardoso. El director de Sensus, Ricardo Guedes, advirtió sin embargo que aún es prematuro sacar conclusiones.

Apuntó que los nombres barajados por el PT para ser candidatos a la sucesión de Lula como el de la actual jefa de gabinete, Dilma Rousseff-, todavía son poco conocidos por los electores, y que el actual mandatario tendrá el gran poder de atraer votos para el candidato que apoye cuando empiece efectivamente la campaña electoral.

Pero, al menos por ahora, no hay en el PT un «heredero» de la popularidad de Lula. Rousseff, claramente la preferida del mandatario, recibiría hoy sólo 8,4% de los votos para presidente.

Si los comicios se realizaran hoy, el actual gobernador de San Pablo, José Serra, del PSDB, ganaría la primera vuelta con 38,1% de los sufragios, y superaría también a cualquier rival en la segunda ronda.

El actual favorito al puesto de adversario de Serra en el balotaje es el diputado federal Ciro Gomes, del Partido Socialista Brasileño (PSB), quien cosecha actualmente 17,4% de las preferencias.

La presidenta del ultraizquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL), escindido del PT, Heloísa Helena, recibiría 9,9% de los votos. Si el postulante del PT a la sucesión de Lula fuese otro, el resultado sería aún peor: la ex alcaldesa de San Pablo Marta Suplicy tiene solamente 5,9% de las preferencias, mientras que el actual ministro de Desarrollo Social, Patrus Ananías, recibiría sólo 2,7% de los votos.

Según el Instituto Sensus, el PSDB aventaja hoy ampliamente al PT en las simulaciones de una segunda ronda de las elecciones presidenciales: en una disputa directa con Rousseff, el socialdemócrata Serra recibiría 51,4% de los votos frente a 15,7% de la ministra.

La encuesta revela, al mismo tiempo, que Lula sería hoy un candidato virtualmente imbatible, en caso de que pudiera disputar un tercer mandato: su nombre es espontáneamente mencionado como preferido por 23,4% de los electores, mientras que sólo 6,7% nombra a Serra.

No obstante, el propio presidente ha descartado tajantemente -y reiteradas veces- la hipótesis de proponer una enmienda constitucional al Congreso que le permita buscar un nuevo mandato en el gobierno. Por lo pronto, el PT tendrá en octubre que pasar por una difícil prueba: las cruciales elecciones municipales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar