11 de enero 2007 - 00:00

Bolivia: dos muertos en violento choque entre campesinos

Bolivia: dos muertos en violento choque entre campesinos
Al menos dos muertos y un centenar de heridos, algunos de ellos de gravedad, causaron hoy violentos disturbios en la ciudad boliviana de Cochabamba, donde se enfrentaron campesinos que piden la renuncia del gobernador y militantes que defienden su gestión, que impulsa la autonomía de la región.

Los muertos son un labriego que reclamaba la dimisión del gobernador (prefecto) Manfred Reyes Villa y un manifestante que salió a las calles a defender al mandatario local, enfrentado con el gobierno central que encabeza Evo Morales.

Fuentes policiales y sanitarias identificaron al campesino muerto como Nicómedes Gutiérrez, de unos 40 años de edad, quien sufrió golpes en su cabeza cuando grupos de manifestantes coparon la Plaza de las Banderas, donde estaban concentrados cocaleros que apoyan a Evo Morales.

La muerte de Gutiérrez fue confirmada por un parte médico del estatal Hospital Viedma, en donde según los últimos informes ingresaron 78 heridos, 70 campesinos y ocho integrantes del grupo Juventud por la Democracia, que respalda a Reyes Villa.

La otra víctima mortal es, precisamente, el militante de Juventud por la Democracia Cristian Urrestia, de 20 años de edad.

En su caso, la información es contradictoria, pues algunas fuentes indican que murió por "golpes y machetazos", en tanto otra versión indicaba que había sido "ahorcado" o "estrangulado".

Los enfrentamientos tuvieron como epicentro la Plaza de las Banderas, entre militantes del Movimiento por la Democracia -fieles al prefecto Reyes Villa- y los campesinos que desde el martes mantienen virtualmente aislada a la región de Cochabamba.

Las refriegas entre los grupos antagónicos se extendieron hasta el paseo El Prado, en el centro de Cochabamba, donde las autoridades reportaron también varios heridos.

El referente de la Central Obrera Departamental Víctor Mitma denunció que hay por lo menos otros dos muertos como consecuencia de los enfrentamientos, pero ninguna fuente independiente confirmó ni desmintió la versión.

Por su parte, el senador del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) Omar Fernández dijo a medios locales que otro campesino murió, pero no suministró mayores detalles.

Tropas militares patrullaban esta noche las calles de Cochabamba, sumidas en un clima de extrema tensión.

Los campesinos que reclaman la renuncia de Reyes Villa denuncian su iniciativa de llamar a un referendo para establecer un régimen autonómico en esa región, a contramano -sostienen- de la voluntad popular que ungió presidente a Evo Morales.

Precisamente el gobierno central boliviano pidió a Reyes Villa que desistiera de esa iniciativa, pues en julio del año pasado, ante una consulta similar, la ciudadanía rechazó el régimen autonómico.

Reyes Villa ratificó su decisión de convocar a un referendo y achacó a Evo Morales la responsabilidad por los disturbios de hoy.

Desde La Paz, donde asiste a una reunión con otros dirigentes regionales que impulsan sendos regímenes autonómicos, Reyes Villa lamentó la violencia y responsabilizó por ella "al gobierno, que movilizó a campesinos" desde la región del Chapare.

Dejá tu comentario

Te puede interesar