15 de junio 2007 - 00:00

Brasil: más de 2.500 detenidos en San Pablo por megaoperativos contra el crimen

El operativo Strike permitió incautar más de 2900 máquinas tragamonedas y 106 kilos de drogas.
El operativo "Strike" permitió incautar más de 2900 máquinas tragamonedas y 106 kilos de drogas.
La Policía de Sao Paulo lanzó el jueves un vasto operativo contra todas las actividades criminales en la que más de 2.500 personas fueron detenidas con el objetivo de "dar sensación de seguridad" a la población, según las autoridades.

En un intento por combatir la delincuencia, el operativo "Strike" movilizó a unos 18.200 policías que arrestaron a 2.532 personas, de las cuales 1.500 todavía se encontraban detenidas este viernes, indicó el secretario de Seguridad, Ronaldo Bretas Marzagao.

Entre las personas detenidas, de las cuales 160 son menores de 18 años, se encuentran prisioneros que se fugaron, malhechores y estafadores. La Policía retuvo 2.967 máquinas tragamonedas, 106 kilos de droga, 180 armas y 1.205 vehículos, de los cuales 700 habían sido robados. Se cerraron 124 establecimientos considerados al margen de la ley.

Esta intervención masiva ocurrió mientras algunos miembros de la Policía son acusados de aceptar sobornos a cambio de permitir el funcionamiento de este tipo de establecimientos.

Pero Marzagao negó que esta operación haya servido para desviar la atención de estas acusaciones contra la Policía civil en el marco de una investigación sobre los propietarios de establecimientos de bingos y máquinas tragamonedas en Sao Paulo.

El periódico Folha de Sao Paulo publicó el viernes que el "70% de los comisarios de la ciudad" habrían recibido sobornos, según una estimación que poseía el abogado Jamil Chokr, representante de los establecimientos de máquinas tragamonedas y que era investigado desde mayo.

"Una operación de esta envergadura no se monta en 24 horas o en cinco días", declaró Margazao a la prensa.

El director de la Policía Civil, el comisario Mario Jordao Toledo Leme precisó que la operación policial "comenzó a ser planificada el 25 de abril". "No se pueden pedir miles de órdenes de arresto de un día para el otro", agregó.

Leme se congratuló por la detención de una banda de detectives privados responsables de la eliminación del secreto bancario y telefónico de decenas de personas en el estado de Sao Paulo. Entre las víctimas figuran políticos e integrantes de la dirección de la Policía.

"Strike" es la segunda operación de gran amplitud lanzada por la Policía desde comienzos de año.

El 24 de marzo, una acción coordinada a nivel nacional había permitido el arresto de más de 2.000 personas, de las cuales 1.675 en Sao Paulo, el estado más poblado del país con 40 millones de habitantes.

En ese momento, el objetivo de la operación había sido "realizar una demostración de fuerza", según el comisario Leme. También negó que podría haber sido la respuesta a acciones de la Policía Federal que a menudo tenían como objetivo a policías civiles.

No obstante, el director de la Policía Civil reconoció que la operación "Strike" buscaba mejorar la imagen de la institución.

"La población aplaude una movilización fuerte en el seno de la Policía. La población ama estas acciones y sentir la presencia de la Policía en las calles. Si la población tiene confianza, denunciará a más delincuentes", concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar