22 de junio 2007 - 00:00

Brasil: regulará Lula el derecho de huelga

Rio de Janeiro (EFE, AFP) - El gobierno de Brasil enviará en agosto al Congreso un esperado proyecto que regula y restringe el derecho a huelga en actividades esenciales para la población, explicó ayer el ministro de Planificación, Paulo Bernardo Silva.

La futura ley deberá consagrar los puntos más importantes de un proceso de huelga y manejo de conflictos, incluida la mediación, la conciliación y el arbitraje, dijo el ministro ante una comisión de la Cámara de Diputados.

El proyecto busca reglamentar el derecho a huelga, consagrado en la Constitución nacional, y establecer claramente qué actividades son esenciales y «cuya paralización representa un peligro inminente a la supervivencia, la salud o la seguridad de la población», dijo Silva en la Comisión del Trabajo de la Cámara.

Uno de los trabajos que necesita ser definido en esa futura ley para que conste como esencial para la población es, por ejemplo, el de los controladores aéreos.

Una huelga de los responsables de las torres de control en los aeropuertos del país paralizó en marzo todos los aeropuertos de Brasil.

Recurrentes protestas de estos técnicos militares, que aplican «operación tortuga» o huelga de celo en el tráfico aéreo suelen ocasionar caos en los aeropuertos, como ocurrió ayer mismo, causando retrasos de una hora en un tercio de los vuelos, lo que generó un verdadero caos en los aeropuertos brasileños.

El proyecto, que se presentará al Congreso, establece que una huelga en el sector público tendrá que ser anunciada con un plazo de 48 horas y garantizar que los servicios afectados continuarán funcionando al menos en 40%.

En el caso del sistema educativo, una paralización de 90 a 120 días no se puede recuperar en el año escolar, observó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar