18 de junio 2007 - 00:00

“Brasil vive su mejor momento”

“Brasil vive su mejor momento”
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, afirmó hoy que su país "vive su mejor momento desde que la República fue proclamada", en 1889, y estimó que "ni el peor de los pesimistas podría ser pesimista" frente a la situación económica.

En una alocución hecha durante su programa radial semanal "Desayuno con el Presidente", Lula destacó que el producto interno bruto (PIB) de Brasil cerró el primer trimestre con una expansión del 4,3 por ciento frente al mismo período del año pasado.

"Nosotros tenemos una posibilidad de crecimiento aún en el segundo trimestre, en el tercer trimestre y en el cuarto trimestre", apuntó.

Además, destacó los planes del gobierno de invertir más de 20.000 millones de dólares en los próximos tres años y medio en saneamiento básico y urbanización de favelas y la expansión de la oferta de crédito, que saltó de unos 300.000 millones de reales (unos 156.000 millones de dólares, según el cambio actual) en 2003, a unos 394.000 millones de dólares, actualmente.

Lula enfatizó además que el Ejecutivo liberará este año unos 6.250 millones de dólares en créditos para la agricultura, casi cinco veces más que el monto disponible cuando tomó posesión, en enero de 2003: "Eso es lo que importa para fortalecer el crecimiento de la economía", destacó.

"Brasil vive su mejor momento desde que se proclamó la república. Obviamente podríamos estar creciendo más, pero podríamos estar creciendo más con inflación y creceremos más sin inflación", resaltó el mandatario.

Lula subrayó que su administración "no va a jugar con la economía, porque la economía significa seriedad". Lula evitó mencionar la devaluación del dólar, por debajo de los 2 reales, el menor precio desde 2001, pero ratificó su apuesta en las inversiones extranjeras y recordó la caída del riesgo país.

"Brasil continúa aumentado su credibilidad internacional, continúa despertando mucho interés para nuevas inversiones, sobre todo con la creación del Programa de Aceleración del Crecimiento" (PAC), que prevé inversiones de 275.000 millones de dólares en los próximos 4 años.

Lula mencionó el crecimiento del 7,2 por ciento de las inversiones en el sector industrial como ejemplo de la confianza que genera su programa y destacó su apuesta en la construcción como sector clave para dinamizar la actividad económica.

"La construcción civil está viviendo un momento extraordinario, sobre todo en la construcción de viviendas donde vamos a colocar 40.000 millones de reales (20.000 millones dólares) en los próximos 3 años", prometió.

Dejá tu comentario

Te puede interesar