2 de octubre 2020 - 10:04

"Días cruciales" para las negociaciones entre Europa y Reino Unido por el Brexit

Cualquier acuerdo alcanzado tendría que ser sellado aún en octubre para que pueda ser ratificado tanto por Londres como por las capitales europeas, antes de fin de año.

Llegó el momento de tomar una decisión, advirtieron los negociadores.

"Llegó el momento de tomar una decisión", advirtieron los negociadores.

BBC

La jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, dijo que "los próximos días" serán cruciales para definir la suerte de las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido por las relaciones comerciales posbrexit.

"Las negociaciones están entrando en una fase decisiva, y en los próximos días se tornará claro si estamos haciendo progresos o no. Mientras las negociaciones sean mantenidas, soy optimista", dijo Merkel, al fin de una cumbre europea de dos días en Bruselas.

Negociadores de la UE y el Reino Unido completan esta semana la novena y última ronda de negociaciones para definir un mapa de cómo funcionará la relación bilateral después de que Londres abandone el mercado común y la unión aduanera el 31 de diciembre de este año.

Cualquier acuerdo alcanzado tendría que ser sellado aún en octubre para que pueda ser ratificado tanto por Londres como por las capitales europeas, antes de fin de año.

En una tentativa de ofrecer un impulso político, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, mantendrán el sábado una videoconferencia, para "hacer un balance" de las conversaciones.

Este viernes, Merkel señaló que la UE había adoptado un "abordaje constructivo" para sellar un acuerdo.

Sin embargo, la dirigente alemana admitió que hubo un importante ruido en la comunicación con la decisión de Londres de impulsar un proyecto de ley que modifica aspectos fundamentales del Acuerdo de Retirada, la normativa que guía el Brexit.

"Hemos experimentado un cierto retroceso en la quiebra del acuerdo que habíamos alcanzado sobre Irlanda del Norte. Esto ha sido amargo, debo decir", admitió Merkel.

El jueves, Von der Leyen anunció el inicio de un proceso legal contra Londres por esa controvertida legislación. El primer paso fue el envío de una notificación formal a la capital británica, fase inicial de un "procedimiento de infracción".

Dejá tu comentario

Te puede interesar