Dos británicos que emitían un podcasts neonazis fueron condenados el jueves a siete y ocho años de cárcel por incitación a cometer actos de "violencia terrorista", anunció la policía de Londres.
Condenan a dos conductores de podcasts por neonazis
Fueron sentenciados el jueves a siete y ocho años de cárcel por incitación a cometer actos de ''violencia terrorista''
-
Crece la tensión en Medio Oriente: continúan los ataques cruzados entre Israel e Irán y el mundo aboga por una solución diplomática
-
El Consejo de Seguridad de la ONU pidió desescalar el conflicto entre Irán e Israel

Podcast neonazi: dos presentadores condenados
De acuerdo a la investigación, los acusados, Tyrone Patten-Walsh, de 36 años, y Christopher Gibbons, de 40 años, produjeron 21 episodios de un podcast en el que hacían comentarios ''homófobos, racistas, antisemitas, islamófobos y misóginos'', según Scotland Yard.
En varias ocasiones incitaban a sus oyentes a ''cometer actos de violencia terrorista''. Gibbons también creó una biblioteca en línea que contenía cientos de textos y otros contenidos de extrema derecha.
Cómo fue el juicio contra los conductores de pódcast neonazis
El jueves, Gibbons fue condenado a ocho años de cárcel por un tribunal de Kingston, al suroeste de Londres, por ocho cargos de incitación a actos terroristas y dos cargos de difusión de publicaciones terroristas.
En el juicio celebrado el pasado mes de junio, se señaló que Christopher Gibbons describió al hijo del príncipe Enrique, Archie, y a su esposa Meghan Markle, mestiza, como una "abominación" y que afirmó que el duque de Sussex debería ser "enjuiciado" y "asesinado legalmente por traición".
Por su parte, Tyrone Patten-Walsh fue condenado a siete años de cárcel por ocho cargos de incitación a actos terroristas.
Los contenidos difundidos por los dos acusados son "exactamente del tipo con potencial para atraer a personas vulnerables - especialmente a jóvenes - hacia el terrorismo", declaró en un comunicado Dominic Murphy, que dirige el comando antiterrorista de Scotland Yard.
"Espero que este caso y las condenas de hoy envíen un mensaje claro de que hay consecuencias graves para aquellos que comparten documentos terroristas o que incitan a otros a implicarse en el terrorismo", añadió.
- Temas
- podcasts
- Nazismo
- Reino Unido
Dejá tu comentario