El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, solicitó este lunes al Gobierno implementar un plan “paso a paso” para restaurar y cumplir los acuerdos existentes con Corea del Norte, incluidos los de 2018 suspendidos durante la Administración de Yoon Suk Yeol, en un intento por reactivar la diplomacia y mejorar las relaciones con Pyongyang.
Corea del Sur busca un acercamiento duradero con Corea del Norte tras el cambio de gobierno
El presidente Lee Jae Myung impulsa la implementación de acuerdos suspendidos y apuesta a restaurar la diplomacia con Pyongyang tras años de estancamiento.
-
Quién es Jorge "Tuto" Quiroga, el expresidente conservador que busca volver al poder en Bolivia
-
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el ganador de la primera vuelta en las elecciones de Bolivia

El presidente surcoreano impulsa un plan gradual para reactivar los acuerdos con Corea del Norte y fortalecer la diplomacia bilateral.
Según Lee, “las relaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur son de vital importancia para proteger los intereses nacionales y expandir el espacio diplomático ante los abruptos cambios que se producen en la política internacional”.
El presidente destacó la necesidad de que los ministerios y organismos relevantes se preparen para facilitar la introducción y el cumplimiento de los pactos existentes: “Pido a los ministerios relevantes prepararse para introducir los acuerdos que ya existen y favorecer su cumplimiento siempre que sea posible”, manifestó durante un encuentro con su Gabinete.
El nuevo enfoque busca un acercamiento gradual con Corea del Norte, priorizando la estabilidad y la continuidad de los compromisos diplomáticos. La estrategia de Lee se centra en pasos medidos, evitando confrontaciones abruptas y asegurando que cada acción cuente con respaldo institucional. Esta iniciativa marca un contraste claro con la administración anterior, que interrumpió los canales de diálogo y dejó suspendidas varias iniciativas de cooperación bilateral.
Contexto político y diplomático
Corea del Sur y Corea del Norte siguen técnicamente en guerra desde el conflicto de 1950-1953, y los acuerdos de 2018 representaron uno de los intentos más significativos de reconciliación en la última década. La actual administración surcoreana apuesta a retomar esa senda y a aprovechar el contexto internacional para consolidar un espacio diplomático más amplio, manteniendo un equilibrio entre firmeza y apertura hacia Pyongyang.
Con esta medida, Lee Jae Myung intenta marcar el inicio de un ciclo de diálogo más estable y predecible con Corea del Norte, buscando no solo beneficios inmediatos, sino también construir bases para la cooperación futura en seguridad, economía y diplomacia regional.
- Temas
- Corea del Sur
- Corea del Norte
Dejá tu comentario