El asesinato del CEO de UnitedHealthCare generó una gran conmoción en Estados Unidos y el resto del mundo. Con el principal sospechoso detenido, este miércoles confirmaron que su arma coincide con los casquillos de bala encontrados en el lugar del tiroteo, de acuerdo a la policía de la ciudad de Nueva York.
Crimen del CEO en EEUU: el arma del sospechoso coincide con los casquillos encontrados en el lugar
Este miércoles se produjeron nuevos hallazgos en el caso que tiene como principal sospechoso al joven de 26 años, Luigi Mangione.
-
Milei recibió un premio en EEUU antes de la asunción de Trump: tiene prevista reunión con FMI
-
Jura presidencial de EEUU bajo techo: qué dirá Donald Trump en su discurso de reasunción
El acusado es Luigi Mangione, de 26 años, cuyas huellas dactilares también coinciden con una botella de agua y el envoltorio de un bocadillo que la policía encontró cerca de la escena en el centro de Manhattan. Asimismo, la policía había dicho anteriormente que creían que el pistolero compró los artículos en una cafetería cercana mientras esperaba a su objetivo.
El cuaderno de Luigi Mangione
Las autoridades también encontraron en su poder una nota manuscrita de 262 palabras, que comienza aparentemente asumiendo la responsabilidad del asesinato, según detalló el New York Times. La nota, que las autoridades calificaron de manifiesto, también mencionaba la existencia del cuaderno. En su manifiesto Mangione mostraba su oposición al sistema capitalista y a las desigualdades extremas, junto a las consecuencias sociales graves en el sector de la salud privada.
El caso de Mangione sigue siendo hoy portada de los grandes medios estadounidenses, que recogen párrafos de ese cuaderno que aparentemente describen a una persona resentida con el sistema de salud del país y con el mundo empresarial que se enriquece con la gestión de las enfermedades.
CNN recoge que Mangione consideró utilizar una bomba contra Thompson, pero lo descartó porque "podría matar inocentes". Según el New York Post, Mangione mencionó que era injusto que Estados Unidos tuviera el sistema de salud más caro del mundo y que ello sirviera para el lucro de unas cuantas compañías, pero no para aumentar "nuestra esperanza de vida".
"Ha crecido y crecido, pero ¿y nuestra expectativa de vida? No, la realidad es que estos [indescifrables] simplemente se han vuelto demasiado poderosos y continúan abusando de nuestro país para obtener enormes ganancias porque el público estadounidense les ha permitido salirse con la suya", dice en el manuscrito.
El informe policial realizado tras su detención cree que "probablemente se ve a sí mismo como una especie de héroe que finalmente decidió actuar ante las injusticias" y expresó su preocupación de que otros pudieran verlo como un "mártir y un ejemplo a seguir". Mangione dejó de comunicarse con sus amigos y familiares hace unos seis meses. Su madre presentó una denuncia por desaparición el mes pasado.
Quién es Luigi Mangione, el joven arrestado por asesinar al CEO Brian Thompson
Tras su detención, a unos 450 kilómetros de donde sucedió el homicidio, la policía informó que le encontraron una pistola fabricada con una impresora 3D y un manifiesto de tres páginas que revelaba "la motivación y la mentalidad" de Mangione.
El joven debió presentarse ante un tribunal de Pensilvania, para ser procesado por asesinato y otros cuatro cargos más, incluidos el de posesión de armas de fuego, y se le negó la posibilidad de libertad bajo fianza.
El acusado, nació y se crió en Maryland en una familia de buena situación económica, asistió a un colegio de élite masculino de Baltimore, Gilman School, y su historial y registro académico es impecable, donde obtuvo el mejor expediente. Tras su paso por el colegio, Mangione logró una licenciatura y posgrado de informática en una de las ivy league, la Universidad de Pensilvania, donde fue parte del desarrollo de un club para personas interesadas en los videojuegos.
La información que se registra en los perfiles de sus redes sociales, indican que trabajó como ingeniero de datos para TrueCar, un sitio web de venta minorista de autos nuevos y usados, y luego como pasante de programación para desarrollador de videojuegos Fixarixis, según su LinkedIn.
Cómo fue el homicidio y la detención
Brian Thompson, el director ejecutivo de UnitedHealthCare, fue asesinado a sus 50 años de un tiro en el pecho, el pasado 4 de diciembre, afuera del Hotel Hilton en el Midtown Manhattan, donde tenía planeado realizar algunas conferencias de inversores.
El acusado se encontraba esperando al CEO en la puerta del hotel, con una máscara de esquí y una chaqueta de color crema como vestimenta. Los investigadores sostienen que las cámaras de seguridad fueron claves, ya que captaron el tiroteo y la imagen del asesino.
Tras cinco días intensos de búsquedas y pistas, el Departamento de Policía de Nueva York afirmó que Mangione fue detenido portando un arma y una identificación falsa de Nueva Jersey y una identificación real.
- Temas
- Estados Unidos
- Crimen
Dejá tu comentario