Tiflis (EFE, AFP, Reuters) - Los aliados desafiaron ayer a Rusia con la creación de la Comisión OTAN-Georgia, al tiempo que instaron al Kremlin a dar marcha atrás al reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas de Abjasia y Osetia del Sur.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
«Este es un acuerdo muy significativo. La OTAN está dispuesta a ayudar a Georgia en sus aspiraciones de ingreso en la Alianza Atlántica», señaló el secretario general aliado, Jaap de Hoop Scheffer, luego de reunirse con el presidente Mijail Saakashvili. En una conferencia de prensa subrayó, además, que «el nuevo formato profundizará y reforzará la cooperación» entre ambas partes.
La iniciativa de crear una comisión fue adoptada en la reunión extraordinaria de cancilleres de la Alianza que se celebró el pasado 20 de agosto, doce días después del ataque georgiano a Osetia del Sur que derivó en la intervención de Rusia.
Asimismo, adelantó que la OTAN estudiará en su cumbre de ministros de Exteriores de diciembre la « posibilidad de invitar» a Georgia al Plan de Acción para la Adhesión (MAP), considerado la antesala del ingreso.
Para ello, añadió, Tiflis debe proseguir las reformas democráticas, condición indispensable para poder acceder al MAP. «Hemos venido a apoyar a Georgia en esta difícil situación política. Reconocemos la integridad territorial de Georgia y vemos a Abjasia y Osetia del Sur como partes del territorio de Georgia», indicó.
Scheffer recalcó que los aliados «condenan el reconocimiento ruso de la independencia» de esas regiones separatistas georgianas, que tuvo lugar el pasado 26 de agosto. «Sólo Rusia y Nicaragua han reconocido la independencia. Somos partidarios de que Rusia retire ese reconocimiento», dijo.
Además, instó a Moscú a cumplir con el plan europeo de arreglo del conflicto suscripto por el líder ruso, Dimitri Medvedev, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y acusó a Rusia de un uso «desproporcionado» de la fuerza militar.
Dejá tu comentario