25 de septiembre 2025 - 13:28

EEUU: la Casa Blanca amenaza con despidos masivos si no se aprueba la prórroga del gasto público

El gobierno republicano advirtió que podría aplicar reducciones laborales a nivel federal si los demócratas bloquean el proyecto en el Senado.

El gobierno de Donald Trump busca en el Congreso una prórroga del gasto público hasta el 21 de noviembre.

El gobierno de Donald Trump busca en el Congreso una prórroga del gasto público hasta el 21 de noviembre.

Captura de TV.

La Casa Blanca emitió un duro memorando interno en el que amenaza con despidos masivos de empleados federales si el Congreso no aprueba la prórroga del gasto público hasta el 21 de noviembre. El enfrentamiento con los demócratas podría dejar sin fondos al gobierno a fines de septiembre, reviviendo el fantasma de un nuevo cierre administrativo.

Según reveló AFP, la Oficina de Gestión y Presupuesto instó a todas las agencias federales a preparar planes de reducción de personal, del el 40% de la plantilla total, y a estudiar el envío de avisos de Reducción Laboral (RIF).

El documento aclara que la medida sería más severa que las licencias temporales aplicadas en cierres previos y responsabiliza a “las demandas insensatas de los demócratas” por la posible parálisis.

Con corta mayoría republicana en ambas cámaras, la extensión ya fue aprobada en la Cámara de Representantes, pero en el Senado los republicanos necesitan siete votos demócratas para avanzar.

Donald Trump busca aprobar el Presupuesto en el Senado y amenaza con despidos

Senado de Estados Unidos.webp
Senado de Estados Unidos.

Senado de Estados Unidos.

Mientras tanto, el presidente Donald Trump canceló un encuentro con líderes opositores al acusarlos de no ser “realistas” y sostuvo que no habrá negociación hasta que cedan en sus reclamos.

El líder demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, reaccionó con dureza: “No nos intimidarán con su amenaza de realizar despidos masivos. Vete al diablo”, escribió en X, calificando al director presupuestario, Russ Vought, como un “operador político maligno”.

La disputa ocurre en medio de una fuerte polarización política en Estados Unidos. Los demócratas reclaman reponer miles de millones en salud y educación, mientras que los republicanos se apoyan en la “one big beautiful bill”, la ley que recortó 2 billones de dólares en gasto público para la próxima década.

El proyecto actual sería una solución temporal, vigente hasta el 21 de noviembre. Sin embargo, los republicanos de la Cámara Baja adelantaron que no regresarán antes del vencimiento del plazo de financiación, lo que obliga al Senado a votar nuevamente bajo presión.

La última vez que el Congreso enfrentó un cierre fue en marzo, cuando los demócratas cedieron bajo la conducción de Chuck Schumer.

Dejá tu comentario

Te puede interesar