El thriller con Jude Law y Jason Bateman en una labor consagratoria, se ubica hoy tercero entre los más vistos de Netflix y las razones del fenómeno son diversas. En primer lugar, la dupla protagónica es lo más atractivo, sin embargo, lo que lleva a seguir viendo y no dejarla está en las sólidas actuaciones y un conflicto fraternal a lo Caín y Abel.
"Black Rabbit", una grandiosa mixtura entre "The Bear" y "Ozark"
Protagonizada por Jude Law y Jason Bateman, este último además la dirige junto a Laura Linney, el inolvidable dúo de “Ozark”. Tiene un ritmo frenético y oscila entre la calma y el suspenso con escenas truculentas y nervio.
-
Netflix presentó el tráiler de la segunda temporada de la serie "Nadie quiere esto"
-
La nueva apuesta de Netflix que ya es furor: una serie llena de erotismo y suspenso psicológico

Jason Bateman y Jude Law en "Black Rabbit", que se emite por Netflix.
La trama gira en torno a un dueño de un prestigioso y elogiado restaurant neoyorkino (Law) quien recibe la visita de su hermano (Bateman) con quien en el pasado llevaron adelante el local y por diversas causas se separaron. Mediante flashbacks se explican los momentos cruciales en su vínculo, desde la idea de llevar adelante el lugar, los comienzos, los problemas financieros que hicieron que Bateman vendiera su parte a su hermano y su posterior exilio a otro lugar, adicciones mediante de este último a las drogas y el juego, entre otras cuestiones.
La dirección está a cargo del inolvidable dúo de “Ozark”, Bateman junto a Laura Linney, quienes imprimen ese ritmo frenético que exploraron en aquella y vuelven a oscilar entre la calma y el suspenso con escenas truculentas y nervio. Calificada erróneamente como thriller psicológico, no hay aquí lo segundo sino que es pura sucesión de drama y suspense.
La historia combina los entretelones de sostener el negocio gastronómico, por eso “The bear” o “The Pitt”, desde el paseo por ferias alimentarias para conseguir ingredientes exclusivos hasta la expectativa por una crítica gastronómica en el New York Times, los libros contables que exhiben descalabros financieros, deudas con mafiosos temibles hasta el afán por dotar al restaurant de un ambiente exclusivo, cool y refinado, más el sueño de expandirse cuando Law transcurre la crisis de los 50.
En ese sentido recuerda a “Ozark” por cuanto una familia se sumerge casi sin querer en un universo peligroso que la ahoga tanto como la sacude y seduce. La vida nunca vuelve a ser igual, inimaginada e irresistible. A su vez “Ozark” contenía elementos clave de “Breaking Bad” y un universo en el que Walter White se zambulló casi sin darse cuenta, inevitablemente, que lo transformó de tal modo que la salida nunca más fue una opción. Algo de todo esto también se respira en “Black Rabbit”.
El público acompañará a los protagonistas por rincones de Nueva York mientras se adentrará en la riña de hermanos que se resitera por conflictos de fondo irresueltos. Bateman conmueve tanto como irrita, cayendo siempre en trampas y soluciones peligrosas para saldar deudas, mientras Law se ve atrapado entre obligaciones familiares, aspiraciones y rasgos de eterno seductor.
Como todas las series exitosas y disparan toda clase de debate, esta generó revuelo en torno a cómo las decisiones familiares complicadas pueden afectar los aspectos de la vida cotidiana. Ha sido calificada como espejo de la familia considerada como una desgracia.
Dejá tu comentario