El Salvador compró 410 bitcoins por un monto de 15 millones de dólares, según anunció el presidente Nayib Bukele, en momentos en que la moneda virtual reporta una baja en su valor.
El Salvador compró 410 nuevos bitcoins adicionales
El país centroamericano se convirtió en septiembre en la primera nación en el mundo en adoptar la criptodivisa como moneda de curso legal, en paralelo a dólar estadounidense.
-
Revés para Elon Musk: una jueza le prohibió acceder a datos personales del Seguro Social
-
Israel anunció que mató al jefe de la seguridad interna de Hamás en Gaza

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, presentó el proyecto Bitcoin City.
El país centroamericano se convirtió en septiembre en la primera nación en el mundo en adoptar la criptodivisa como moneda de curso legal, en paralelo a dólar estadounidense, generando fuertes críticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) que no recomienda su uso por su volatilidad.
"Some guys are selling really cheap" (Algunos están vendiendo realmente barato), escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Pese a los reclamos de la oposición por la falta de transparencia en los procesos de adquisición, el gobierno de Bukele ha realizado desde septiembre nueve compras de bitcoins para llegar a un total de 1.801.
Gonzalo Bernardos, profesor Titular de Economía de la Universidad de Barcelona, afirmó que "lo que está haciendo El Salvador es sustituir deuda en dólares por deuda en bitcoin. El dólar ya es una moneda que fluctúa, pero el bitcoin es una fluctuación loca". En ese sentido, el economista afirmó que puede ser "una bomba de tiempo".
La calificación de Moody’s para la nación centroamericana es de Caa1, lo que implica un riesgo crediticio alto. El gobierno de Nayib Bukele anunció la compra de 1.391 bitcoins con fondos públicos, es decir que El Salvador desembolsó 71 millones de dólar aunque no se sabe con certeza, porque no hay datos oficiales. Con esto, la calificadora estima que las operaciones implicaron una pérdida considerando la reciente caída del precio del Bitcoin y que podría seguir en descenso.
Vale recordar que los bonos de El Salvador fueron los de peor desempeño en los mercados emergentes en el 2021 y según los analistas, el valor de la criptomoneda podría descender cotizar en mínimos de u$s30.000.
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) el endeudamiento bruto de El Salvador podría alcanzar el 98,6% de su PBI en los próximos cinco años.
- Temas
- El Salvador
- Bitcoin
Dejá tu comentario