En los últimos días, Joe Biden - actual presidente de Estados Unidos - se encuentra en el centro del debate público. Es que el candidato demócrata tuvo un desmejorado desempeño en su primer debate con Donald Trump, lo que acrecentó los rumores sobre una posible renuncia a representar a su partido.
Elecciones en EEUU: Joe Biden pidió al Partido Demócrata que apoye su candidatura
Tras el primer debate presidencial con Donald Trump, Biden quedó en el centro de las críticas por su desmejorado aspecto. Ahora, el actual presidente de los Estados Unidos busca apoyos para sostener su candidatura.
-
Trump ordenó investigar a Biden ante un posible engaño sobre su estado de salud cognitiva
-
Donald Trump pidió a Israel e Irán que lleguen a un acuerdo y no descartó la intervención de EEUU en el conflicto

Biden busca ganar más apoyo luego de su mal desempeño en el debate presidencial contra Trump.
Sin embargo, tras lo sucedido Biden reafirmó sus intenciones de competir y busca aumentar su apoyo. Este lunes, el candidato a la reelección le solicitó a los congresistas demócratas - reunidos en Washington - que se "unan" en torno a su candidatura: "es hora de unirnos, avanzar como un partido unificado y derrotar a Donald Trump", concluyó en una carta a los parlamentarios.
¿Corre riesgo la candidatura de Biden?
El presidente estadounidense firmó una carta este lunes en la cual solicita a los congresistas demócratas, reunidos en Washington para una sesión parlamentaria, que se "unan" en torno a su candidatura. El pedido fue hecho en medio de la debilitación de su imagen tras su fallido debate con el republicano Donald Trump hace diez días.
"Estoy firmemente determinado a seguir en la carrera", escribió el presidente que tendrá 86 años al momento de finalizar un hipotético segundo mandato presidencial. "Es hora de unirnos, avanzar como un partido unificado y derrotar a Donald Trump", sentenció en la carta a los parlamentarios.
En los últimos días, la presión sobre la candidatura del demócrata creció notoriamente. El pasado martes, el representante de Texas, Lloyd Doggett, se convirtió en el primer legislador en romper filas y exigir que Biden se haga a un lado de la carrera presidencial.
Tras esto, en total cinco congresistas pidieron públicamente a Biden que se retire. Este domingo se amplió la lista luego de que cuatro legisladores - incluidos dos representantes demócratas de alto rango como Jerrold Nadler y Adam Smith - dijeron en una llamada con fichas clave del partido que era hora de que Biden abandonara la carrera, informaron The New York Times y Politico, citando fuentes cercanas a la conversación. Además, las principales figuras del partido están pidiendo más apertura y detalles sobre la salud y el estado mental del Presidente.
El desempeño de Biden en el debate presidencial
Tras un debate presidencial en donde se lo vio perdido, lento y poco sagaz, a diferencia de su rival Donald Trump, Biden busca detener la sangría de apoyo en su carrera presidencial. "Probablemente hayas oído que tuve un pequeño debate la semana pasada. No puedo decir que haya sido mi mejor actuación, pero desde entonces ha habido mucha especulación. ¿Qué va a hacer Joe? ¿Va a seguir en la carrera? ¿Qué va a hacer? Bueno, aquí está mi respuesta. Voy a presentarme y voy a ganar de nuevo", reafirmó el mandatario el pasado viernes.
El debate solo fue un acto más de la serie de hechos que preocupan al debate público - sobre todo a los demócratas - en torno a la salud del actual Presidente. Hace tan solo unas semanas, a Biden se lo observó perdido durante un acto llevado a cabo en la Casa Blanca.
Sin embargo, el líder demócrata continúa con su campaña electoral. Tras la primer entrevista post-debate, Biden retomó su campaña electoral este domingo y aseguró a los votantes que estaba preparado para la agotadora lucha que le espera. "Venceré a Trump", afirmó.
El mandatario demócrata siguió desafiante en su recorrido por el estado de Pensilvania, uno de los estados clave de cara a noviembre, primero en una iglesia pentecostal predominantemente afroamericana en Filadelfia, luego en una oficina de su campaña y después en una manifestación sindical. Al llegar a Harrisburg, la capital del estado, los periodistas le preguntaron a Biden si el Partido Demócrata lo respaldaba, a lo que el presidente sonrió y respondió a viva voz: "Sí.
Dejá tu comentario