El gobernador de Nueva York, el demócrata Andrew Cuomo, dijo el martes que no cumpliría una eventual orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reabrir su estado de forma insegura durante el brote del coronavirus.
Cuomo advierte que Nueva York no reabrirá aunque lo ordene Trump
El gobernador de Nueva York salió al cruce del anuncio del presidente de Estados Unidos, que analiza el fin de la cuarentena para reactivar la economía.
-
Trump oficializó el envío al Senado del certificado de Peter Lamelas como futuro embajador en Argentina
-
La contradicción y la incertidumbre tiñen la eventual desescalada de la guerra comercial entre EEUU y China

El estado de Nueva York es el epicentro del brote de coronavirus en Estados Unidos.
"Si me ordena la reapertura de una forma que ponga en peligro la salud pública de la gente de mi estado no lo haría", dijo Cuomo en una entrevista con CNN.
Trump afirmó el lunes que cree tener una "autoridad total" sobre los estados en lo referente a la respuesta al coronavirus, una postura que no está respaldada por la Constitución de Estados Unidos y que fue rechazada de inmediato por expertos legales y algunos gobernadores.
El gobernador Andrew Cuomo dijo que una orden de este tenor plantearía un desafío constitucional entre los estados y el gobierno federal que acabaría en los tribunales.
"Lo peor que él podría hacer en este momento es actuar de manera dictatorial, partidista y divisiva", señaló, en referencia a las aspiraciones de reelección del presidente republicano en noviembre. "Dejen la política fuera de esto", instó el demócrata.
Según Andrew Cuomo, los "padres fundadores" de Estados Unidos ya dejaron solventado este asunto.
"Ya tuvimos esta discusión. Fue hace mucho tiempo. Gente llamada Hamilton, Jefferson, Madison y Washington. Y ya llegaron a una conclusión. Escribieron un documento que responde al nombre de Constitución de Estados Unidos", subrayó.
"Dice que el gobierno federal no tiene el poder absoluto. Dice justo lo contrario de lo que dijo el presidente. Dice que entonces sería un rey", enfatizó el gobernador de Nueva York.
Donald Trump le respondió vía Twitter: "Cuomo estuvo llamando todos los días, incluso cada hora, rogando por todo, la mayoría de cosas que deberían haber sido responsabilidad del estado, como hospitales, camas, respiradores, etc. Lo hice todo por él, y todos los demás, y ahora parece que quiere independencia! Eso no va a suceder!".
Gobernadores demócratas del noreste y de la costa oeste de Estados Unidos anunciaron el lunes por separado que formarán equipos para coordinar reaperturas de actividades económicas.
Pero Donald Trump rechazó esos planes argumentando que "el Gobierno federal tiene poder absoluto" para determinar el fin de las medidas restrictivas.
La Constitución de Estados Unidos, sin embargo, da a los estados suficiente autoridad para regular sus propios asuntos.
El país tiene más de 580.00 casos de coronavirus y más de 23.000 muertos por la enfermedad. El estado de Nueva York es el epicentro del brote, con más de 10.000 decesos y 195.000 contagios.
En tanto, un equipo de funcionarios y asesores que se prevé sea anunciado este martes ya comenzó a reunirse a puertas cerradas en la Casa Blanca para estudiar cuándo reabrir la economía de Estados Unidos.
El consejo, que no se espera que incluya a autoridades sanitarias, podría además dejar expuestas tensiones dentro de la administración Trump entre economistas y funcionarios de salud en torno a cuán rápido pueden retomarse algunas actividades productivas sin provocar un agravamiento del brote de coronavirus.
Con el país encaminado a una muy probable recesión antes de las elecciones de noviembre, Trump ansía un resurgimiento económico que ayude a estabilizar a los mercados y a recuperar algunos de los 16 millones de puestos de trabajos que ya se perdieron en Estados Unidos por la pandemia.
El mandatario republicano, que se ha mostrado renuente a apoyar las cuarentenas, quería originalmente una vuelta a la normalidad para la Pascua, pero ahora desea una reapertura de la economía, aunque sea parcial, para fines de este mes.
Muchos expertos médicos del Gobierno, incluyendo al doctor Anthony Fauci y la doctora Deborah Birx, advirtieron que poner fin demasiado pronto a las medidas de distanciamiento social podría causar una nueva ola de contagios en Estados Unidos que obligaría a volver a cerrar la economía, con resultados desastrosos.
- Temas
- Estados Unidos
- Trump
- Nueva York
Dejá tu comentario