22 de septiembre 2025 - 11:12

¿Qué significa para Israel y para el mundo que Palestina sea reconocida como un Estado?

Cada vez más países avanzan en reconocer a Palestina como Estado, lo que genera esperanza entre los palestinos y tensión en Israel y Estados Unidos.

Varios países avanzan en reconocer a Palestina como Estado, generando expectativas entre los palestinos y tensión en Israel y Estados Unidos.

Varios países avanzan en reconocer a Palestina como Estado, generando expectativas entre los palestinos y tensión en Israel y Estados Unidos.

¿Cuál es la situación actual de Palestina?

La Organización para la Liberación de Palestina declaró un Estado independiente en 1988, rápidamente reconocido por la mayor parte del Sur global. Actualmente, unos 150 de los 193 Estados miembros de la ONU lo reconocen formalmente.

Pese a ello, Palestina no es miembro pleno de Naciones Unidas, sino que mantiene estatus de observador sin derecho a voto. Para acceder a la plena membresía se requiere la aprobación del Consejo de Seguridad, donde Estados Unidos ejerce poder de veto.

Palestina
La Organización para la Liberación de Palestina declaró un Estado independiente en 1988; hoy lo reconocen unos 150 países.

La Organización para la Liberación de Palestina declaró un Estado independiente en 1988; hoy lo reconocen unos 150 países.

¿Cómo funciona hoy la Autoridad Palestina?

La Autoridad Palestina (AP), dirigida por Mahmoud Abbas, ejerce autogobierno limitado en partes de Cisjordania ocupada por Israel. Administra pasaportes, educación y salud. En Gaza, sin embargo, el control está en manos de Hamás desde 2007, tras expulsar al movimiento Al Fatah.

Las misiones diplomáticas palestinas en el exterior son controladas por la AP y podrían ser elevadas al rango de embajadas en los países que concreten el reconocimiento.

¿Abrirían nuevas embajadas en Palestina?

Si bien algunos países podrían transformar sus consulados en embajadas, no se espera la apertura de sedes plenas en territorio palestino, dado que Israel controla el acceso a Cisjordania y Gaza. Actualmente, unas 40 naciones tienen oficinas o consulados en Ramala o en Jerusalén Este.

Palestina.jpg
La Autoridad Palestina ejerce autogobierno limitado en Cisjordania, mientras Hamás controla la Franja de Gaza desde 2007.

La Autoridad Palestina ejerce autogobierno limitado en Cisjordania, mientras Hamás controla la Franja de Gaza desde 2007.

¿Qué países reconocen un Estado palestino y cuál es el objetivo?

Hasta el momento, de los 193 países que componen la ONU, 150 ya reconocen el Estado palestino. La mayoría pertenecen a Asia, África y América Latina. En Europa, el debate sigue abierto. Suecia fue el primero en dar el paso en 2014, y recientemente se han sumado países como España, Irlanda y Noruega. Este domingo, Reino Unido, Canadá y Australia dieron el paso, y Francia lo hará también.

Países que reconocen al Estado palestino

Los países que avanzan en este sentido afirman que buscan presionar a Israel para frenar la ofensiva en Gaza, detener la expansión de asentamientos en Cisjordania y retomar el proceso de paz. Emmanuel Macron destacó que el paso irá acompañado de reformas en la AP para fortalecer su gobernanza.

Esos reconocimientos, sin embargo, no serán suficientes para que los palestinos tengan una representación plena ante la ONU.

¿Qué significa el reconocimiento?

El reconocimiento no modifica la situación sobre el terreno, pero tiene un impacto simbólico y diplomático significativo. Refuerza la legitimidad internacional de Palestina y presiona a Israel para que retome las negociaciones. Para muchos gobiernos, es también una forma de impulsar la solución de los dos Estados.

Israel asegura que estos gestos debilitan el proceso de paz y premian a los palestinos sin exigir concesiones. También denuncia que muchos de estos reconocimientos ignoran el papel de Hamás, considerado grupo terrorista por Israel, la UE y EEUU.

Para la Autoridad Nacional Palestina, cada nuevo reconocimiento es un respaldo clave. Refuerza su papel en la escena internacional, impulsa su participación en organismos como Naciones Unidas y puede abrir la vía a nuevas acciones legales en tribunales internacionales. También fortalece la narrativa palestina de que su lucha es por un Estado soberano y reconocido.

untitled-0
Los países que reconocen a Palestina buscan presionar a Israel para frenar la violencia y retomar la paz.

Los países que reconocen a Palestina buscan presionar a Israel para frenar la violencia y retomar la paz.

¿Cómo reaccionaron Israel y Estados Unidos?

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que "no habrá un estado palestino", luego de que Reino Unido, Canadá y Australia reconocieran oficialmente al estado palestino. En un mensaje contundente, aseguró que Israel seguirá adelante con los proyectos de colonización en territorio palestino.

En un vídeo difundido en redes sociales, Netanyahu envió un mensaje a los países que apoyaron la medida: “Tengo un claro mensaje para los líderes que reconocen un estado palestino después de la terrible matanza del 7 de octubre: están entregando una enorme recompensa al terrorismo”.

Estados Unidos también rechaza la decisión de sus aliados europeos. Washington aplicó sanciones a dirigentes palestinos y bloqueó su participación en la Asamblea General de la ONU mediante restricciones de visados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar