1 de enero 2022 - 15:21

Rige desde hoy la prohibición de los envases de plástico para frutas y verduras en Francia

Así lo decretó el Ministerio de Agricultura y Alimentación francés. La ley busca eliminar el plástico, para reducir más de mil millones de residuos al año.

envase de plastico.jpg

La prohibición del uso de plástico para envasar frutas y verduras en Francia, votada en octubre de 2021, entró hoy en vigencia, aunque la legislación completa no se aplicará hasta 2026, lo que permitirá a las empresas terminar de adaptarse.

Mientras se han concedido seis meses para agotar las existencias de envases de plástico, se prohíbe la venta de alrededor de treinta frutas y hortalizas y más de quince verduras frescas sin procesar, empacadas en plástico, con una prohibición progresiva para los casos más frágiles, como los frutos rojos. De la misma manera, el Gobierno detalló que abrirá un periodo de conversaciones con las partes afectadas para encontrar soluciones alternativas al plástico, desde ahora y hasta junio del mismo año.

"Nunca se nos consultó", se quejó Laurent Grandin, responsable de la asociación Interfel del sector de frutas y hortalizas.

Según dijo Grandin, los costos son "insuperables" para las pequeñas empresas, que tendrán que seguir utilizando el plástico para proteger las exportaciones, sobre todo a Gran Bretaña, uno de los principales clientes de manzanas.

La empresa Pomanjou, que produce hasta 40.000 toneladas de manzanas al año en el valle del Loira, introdujo un embalaje 100% de cartón en los últimos tres años.

Sin embargo, los costos de embalaje se han disparado entre 20% y 30%, según su representante, Arnaud de Puineuf.

Por su parte, el gran grupo de supermercados Casino afirmó que ahora venderá tomates en envases de cartón y proporcionará a los clientes bolsas de papel o celulosa.

Las empresas de envasado destacan que el decreto del 8 de octubre los tomó por sorpresa, especialmente la prohibición de los plásticos reciclados.

En cuanto a la utilización del plástico y el daño que puede generar, un estudio de la Universidad de Nueva York precisó que la exposición diaria a los químicos que se utilizan en la fabricación de recipientes de plástico para guardar alimentos o cosméticos, causarían 100.000 muertes prematuras al año en Estados Unidos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar