26 de noviembre 2025 - 18:06

Nuevo operativo contra el narcotráfico en Río de Janeiro: tres muertos y un menor gravemente herido

Las fuerzas de seguridad cariocas irrumpieron en el Complejo Maré, para "evitar una verdadera masacre" entre dos bandos. Detuvieron a un "jefe narco".

El operativo fue llevado a cabo en el Complejo Maré, un barrio de Río de Janeiro.

El operativo fue llevado a cabo en el Complejo Maré, un barrio de Río de Janeiro.

Las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro realizaron un nuevo operativo contra el narcotráfico en la ciudad carioca, en el que al menos tres personas perdieron la vida y un niño fue herido de gravedad. Además, detuvieron a un hombre que está acusado de ser el jefe de una organización.

El procedimiento se llevó adelante en el Complejo Maré, un barrio en el que viven alrededor de 150 mil personas. Allí, se produjo un feroz tiroteo que duró algunos minutos.

Según informó la Policía, los tres hombres abatidos serían delincuentes que se desempeñaban como custodios de un jefe narco, el cual fue detenido. En el operativo se secuestraron dos fusiles y una pistola, aunque en el lugar había incluso más armas.

Según trascendió, se ordenó el procedimiento como respuesta a una tarea de inteligencia, que indicaba que en dicho escenario iba a ocurrir un enfrentamiento entre dos bandos. Según la investigación, uno de los dos, que no opera en el Complejo Maré, quería conseguir posiciones atacando al otro, que domina el territorio.

Al enterarse de esto, las fuerzas de seguridad decidieron intervenir para "evitar una verdadera masacre". Sin embargo, en el operativo fue herido un niño de 10 años que recibió un balazo en el tórax mientras estaba en la escuela. El menor se encontraba justo en el patio de la institución, ya que se estaba llevando a cabo una feria de ciencias. Ahora, está hospitalizado de gravedad.

El operativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho

rio de janeiro muertos favela
El operativo de octubre dejó un saldo de al menos 121 muertos y 100 arrestados.

El operativo de octubre dejó un saldo de al menos 121 muertos y 100 arrestados.

El operativo, conocido como Operación Contención, movilizó a unos 2.500 efectivos y se desarrolló en los barrios de Alemão y Penha, una semana antes de la llegada de líderes mundiales a la cumbre climática de las Naciones Unidas COP30.

La estrategia policial consistió en infiltrar las favelas y cerrar los accesos con agentes del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE), impidiendo la huida de los sospechosos a través del bosque conocido como Mata da Pedreira. En esa zona se habrían registrado los enfrentamientos más violentos y presuntos actos de tortura y ejecuciones, denunciados por vecinos que acudieron a rescatar los cuerpos.

El informe policial señala que, durante la redada, solo un líder intermedio de la banda fue arrestado sin que se produjeran disparos, y las principales figuras del Comando Vermelho, entre ellas su líder Edgar Alves de Andrade, alias Doca, permanecen en paradero desconocido. Tras la intervención, los habitantes de las favelas alinearon decenas de cuerpos en las calles, evidencia del caos que generó la operación.

Además, de acuerdo con la Policía, los fallecidos eran presuntos narcotraficantes que se enfrentaron a las fuerzas de seguridad. De hecho, aseguraron que el el 95% de las personas asesinadas durante el Operativo Contención "tenían vínculos" con el Comando Vermelho (CV). No obstante, los últimos hallazgos contradicen la versión oficial del operativo.

Días después de la redada, familiares de las víctimas realizaron marchas y protestas en las afueras de la favela Penha para exigir justicia y la renuncia del gobernador bolsonarista Cláudio Castro, a quien acusan de haber impulsado una acción “indiscriminada” contra las comunidades más vulnerables.

El operativo dejó un saldo de al menos 121 muertos y 100 arrestados, se reveló que ninguno de los líderes de la organización fue abatido.

Dejá tu comentario

Te puede interesar