8 de diciembre 2024 - 15:16

Habló Mohammed Al Golani, tras derrocar a Bashar Al Assad en Siria: "Es una nueva historia para toda la región"

El líder de HTS realizó una visita especial a la Mezquita de los Omeyas en Damasco, un lugar sagrado para el islamismo. Siguen los movimientos rebeldes, que ya tomaron los puntos más importantes del territorio sirio.

Al Golani, líder de la insurrección que derrocó al presidente Al Assad.

Al Golani, líder de la insurrección que derrocó al presidente Al Assad.

"Esta victoria es una nueva historia para toda la umma (nación) islámica y para toda la región. Al Asad ha dejado a Siria como una finca para las ambiciones iraníes, y propagó el sectarismo y la corrupción", dijo al Jolani en una breve alocución dentro de la mezquita.

video al golani mezquita damasco.mp4

Siria: habló Mohammed Al Golani, líder de los rebeldes tras el derrocamiento de Al Assad

La visita es un acto simbólico que recalca la victoria de la alianza insurgente, liderada por Hayat Tahrir al Sham (HTS, antigua filial de Al Qaeda) e integrada por rebeldes apoyados por Turquía, contra el régimen sirio instaurado en 1971 por Hafez al Asad, padre del mandatario derrocado, perteneciente a la secta alauí.

"Hoy se ha limpiado Siria, gracias a Dios y a los muyahidines (combatientes)", mientras sus seguidores le interrumpían con gritos de "Dios es grande, Dios es grande", agregó.

Al Golani, cuyo nombre verdadero es Ahmed al Charaa y quien estaba escoltado por hombres armados, fue recibido por decenas de fieles en un ambiente de euforia.

El líder rebelde tenía su base en la provincia de Idlib, en el noroeste del país, donde estableció el autodenominado Gobierno de Salvación, como la rama política del grupo. Al llegar a Damasco, bajó de su coche para cumplir un rezo de agradecimiento a Dios al aire libre.

La Gran Mezquita de los Omeyas de Damasco, construida entre los años 705 y 715, es uno de los templos musulmanes más famosos, junto con las mezquitas de La Meca y Medina en Arabia Saudí, y la de Al Aqsa en Jerusalén.

El régimen de Al Assad colapsó este domingo a manos de los insurgentes, la mayoría islamistas, liderados por HTS que tomaron Damasco sin apenas resistencia tras doce días de ofensiva. El Ministerio de Exteriores de Rusia aseguró en un comunicado que Al Asad abandonó el país tras mantener negociaciones con varios participantes del conflicto armado, pero sin revelar su paradero.

Fuente: EFE

Dejá tu comentario

Te puede interesar