“Ike” baja de categoría pero sigue avance sobre Cuba
-
El país donde un tercio de su población es millonaria y casi nadie nació allí
-
El país de Asia pobre y con pocos recursos que ahora es una potencia económica: es el lugar que produce más millonarios
Rubiera insistió en la necesidad de "observar la trayectoria" por las "fluctuaciones" hacia el norte o el sur que pudiera sufrir "Ike" en las próximas horas, en vista de los cambios de rumbo que ha realizado ya y que llevaron a las autoridades locales a declarar la "alarma ciclónica", la más alta, en todo el país.
Según el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, José Betancourt, en todo Cuba se ha "protegido" a más de 1.230.000 personas.
De ellas, 925.000 se refugiaron en casas de familiares, más de 149.000 ingresaron en albergues, 150.000 estudiantes fueron enviados a sus casas y se reubicó a más de 10.200 turistas a lugares seguros, precisó.
A menos de 24 horas de que "Ike" tocara tierra cubana por la oriental Holguín, con categoría tres, y mientras el huracán sigue azotando provincias cubanas en su largo recorrido por la isla, las autoridades comenzaron a hacer un recuento de los daños que, aunque cuantiosos, no incluyen víctimas mortales hasta el momento, subrayaron.
Los principales daños constatados en las regiones que el ojo del huracán ya dejó atrás son en viviendas y otros edificios, tanto por los fuertes vientos que arrancaron los tejados como por las penetraciones del mar, así como en la infraestructura eléctrica, el sector agropecuario y las vías de tránsito, según los reportes.
Tan sólo en Baracoa, la ciudad más antigua de Cuba, ubicada en la suroriental Guantánamo, las penetraciones del mar, con olas la víspera que superaban edificios de cinco plantas, así como los vientos, provocaron la destrucción de al menos 1.000 viviendas, informó la agencia AIN.
Desde Las Tunas, una locutora reportó "estragos" a causa del ciclón, que registró rachas de hasta 192 kilómetros por hora y destruyó algunos pluviómetros a causa de su fuerza, relató.
En su recorrido por la isla, "Ike" provocó hoy una "insólita" inundación de Camagüey que dejó a esta histórica ciudad "literalmente dividida" en dos, señaló por su parte PL.
Platanales, arboledas de aguacate, cocoteros y otras plantaciones fueron "prácticamente segadas" por rachas de viento de hasta 212 kilómetros por hora, mientras que los tejados y paredes del casco histórico de la antigua villa de Puerto Príncipe, recientemente declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, fueron arrasados, agregó.
Similares "estragos" se reportaban en otras provincias afectadas, mientras las que todavía esperan el embate de "Ike" ultimaban los preparativos para afrontar el aún considerado "peligroso" huracán.
Especialmente dramática resultaba la situación en Pinar del Río y la Isla de la Juventud, que aún están lejos de recuperarse del "devastador" huracán "Gustav" que las arrasó la semana pasada cuando tienen que prepararse ante el posible azote de un nuevo ciclón.
Al declararlas, en hora de la tarde, en "alarma ciclónica", el Estado Mayor de la Defensa Civil instó a estas dos regiones a "suspender los trabajos de recuperación de los daños provocados por Gustav", que el sábado pasado con vientos de 220 kilómetros por hora dejó más de 100.000 viviendas parcial o totalmente dañadas, además de causar estragos en la infraestructura eléctrica y en la agricultura.
Dejá tu comentario