El Museo del Louvre sufrió este domingo un robo tan audaz como cinematográfico: tres hombres encapuchados usaron un montacargas para ingresar por los muelles del Sena, forzaron una ventana del primer piso y se llevaron nueve joyas pertenecientes a la colección de Napoleón y la emperatriz. La operación, que duró apenas siete minutos, dejó a Francia conmocionada.
Impactante robo en el Museo del Louvre: en solo siete minutos, se llevaron joyas de Napoleón y la emperatriz Eugenia
Tres hombres irrumpieron en el museo más famoso de París, rompieron vitrinas y huyeron con nueve joyas históricas de valor incalculable.
-
Elecciones en Bolivia: en balotaje, hoy se define el cambio de rumbo del país
-
Israel bombardeó el sur de Gaza y pone en jaque el acuerdo de paz en Medio Oriente

Impactante robo en el Museo del Louvre.
El Ministerio del Interior francés informó que el robo se produjo a las 9:30, hora local -4:30 en Argentina-, y que los ladrones “evidentemente eran un equipo que había hecho exploración”. Aprovecharon las obras de construcción cercanas al museo para trepar con un montacargas hasta el primer piso, donde rompieron las vitrinas de la galería Apolo.
Qué objetos fueron robados en el Museo del Louvre
Según Euronews, las piezas robadas forman parte de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz, exhibidas en una vitrina dedicada a los soberanos franceses. Incluyen collares, broches y diademas de valor histórico incalculable. El famoso diamante Régent, de 140 quilates, permaneció a salvo.
Le Parisien informó que una de las joyas, la corona de la emperatriz Eugenia, fue hallada rota en las afueras del museo. Tras el robo, la Policía acordonó el edificio, evacuó a los visitantes y cerró las calles cercanas. Aunque no hubo heridos, testigos describieron escenas de pánico y confusión.
El Louvre, entre la historia y los robos legendarios
Con 8.7 millones de visitantes en 2024, el Louvre es el museo más visitado del mundo y un ícono cultural de París. No es la primera vez que sufre un robo: en 1911, la “Mona Lisa” fue sustraída en uno de los episodios más recordados de la historia del arte.
Dejá tu comentario