El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue detenido preventivamente por orden de la Justicia, para ser enviado a una cárcel. Desde agosto se encontraba cumpliendo domiciliaria pero el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes consideró una razón puntual para tomar esta decisión.
Los motivos por los que la Justicia brasileña decidió trasladar a Jair Bolsonaro a la cárcel
El exmandatario cumplía prisión domiciliaria desde agosto. Sin embargo, se lo detuvo preventivamente luego de una orden del Supremo Tribunal Federal de Brasil.
-
Bolsonaro fue trasladado a la cárcel luego de que la Corte pusiera fin a su arresto domiciliario
-
Trump redujo parte de los aranceles a Brasil y destacó su "buen vínculo" con Lula
Bolsonaro cumple domiciliaria desde agosto.
"Riesgo de fuga": la razón de la Justicia para trasladar a Jair Bolsonaro
La decisión de Moraes, que se dio a raíz de un pedido policial, sostiene que "el monitor electrónico de tobillo que usaba Bolsonaro fue violado" poco después de la medianoche de este sábado 22 de noviembre, específicamente a las 00.08, de acuerdo con el información enviada del Centro Integrado de Monitoreo del Distrito Federal al STF.
El líder ultraderechista, condenado a 27 años de cárcel por golpismo, se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria desde agosto y este traslado se decidió para “garantizar el orden público”, justificó el STF.
“La información confirma la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para asegurar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo”, sostuvo de Moraes.
Cabe aclarar que la orden de la detención respondió a un pedido de la Policía Federal luego de que uno de los hijos del expresidente, el senador Flávio Bolsonaro, convocara una “vigilia” frente a la casa de su padre, quien viene arrastrando diversos problemas de salud.
Para De Moraes, esa protesta tenía la finalidad de obstruir la fiscalización de la prisión domiciliaria a la que estaba sometido Bolsonaro desde el pasado 4 de agosto. A su juicio, “la supuesta vigilia” ponía “en riesgo el orden público y la efectividad de la ley penal”.
“El tumulto provocado por la reunión ilícita de partidarios del acusado condenado tiene una alta probabilidad de poner en riesgo la prisión domiciliaria impuesta y la efectividad de las medidas cautelares, facilitando un eventual intento de fuga del acusado”, añadió el juez.
Bolsonaro fue trasladado a la cárcel
Según afirmó la Justicia brasileña, no se trató de la aplicación de la condena de 27 años de prisión, sino de una prisión preventiva. Esa sentencia, dictada en septiembre, lo responsabilizó por haber conspirado para impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia tras la derrota electoral de 2022.
El Supremo Tribunal Federal (STF) ya había rechazado a mediados de noviembre un recurso presentado por la defensa, confirmando que la pena debía cumplirse en “régimen cerrado”, es decir, en un establecimiento penitenciario.
- Temas
- Brasil
- Jair Bolsonaro




Dejá tu comentario