Los principales cambios para los trabajadores y empresas en Brasil con la nueva ley
-
Por qué EEUU abandonó el control del Canal de Panamá hace 26 años: Trump planea recuperarlo
-
Era mayordomo del Papa, robó documentos secretos y desató un escándalo sin precedentes en el Vaticano
•Posibilidad de una jornada de 12 horas de trabajo, con 36 horas ininterrumpidas de descanso.
•Una de las medidas más polémicas, es que se permitirá pagar salarios sobre una base horaria o diaria, pero ya no mensual. El empleador convocará al empleado con un mínimo de tres días de antelación y le informará cuál será la jornada de trabajo. Fuera de ese periodo, el trabajador no estará a disposición de esa empresa.
•La ley crea la figura del trabajador autónomo exclusivo, que podrá prestar servicios a un único empleador pero sin vínculo laboral permanente.
•Podrá ser por "mutuo acuerdo" entre empleador y empleado, ya sin necesidad de validación sindical.
•Dejará de ser obligatorio el aporte sindical (equivalente a un día de trabajo por año). En adelante, esa contribución será opcional.
•La nueva ley determina el apartamiento de mujeres embarazadas o con niños lactantes de trabajos considerados insalubres en grado máximo. En trabajos insalubres en grado medio o mínimo, la mujer deberá presentar un certificado médico que permita su presencia en esos lugares.
Dejá tu comentario