Multitudinaria marcha contra Zapatero tras el atentado de ETA
-
Conflicto Rusia-Ucrania: comenzaron las negociaciones de paz con EEUU
-
Gustavo Petro, duro con el presidente argentino: "Milei es un nostálgico de Mussolini"

Así quedó un sector del aeropuerto en
donde la organización terrorista ETA hizo
estallar un coche bomba. Aún continúan
los rastrillajes para encontrar a los dos
ecuatorianos desaparecidos.
«Es probable» que estén «muertos», lamentó como contrapartida un portavoz de la Federación Nacional de Ecuatorianos en España (Fenadee) horas después del primer atentado de la organización separatista armada vasca desde mayo de 2003, con el que puso fin al alto el fuego que había decretado el pasado marzo.
El aeropuerto funcionaba con normalidad después del caos provocado el sábado por la explosión, según señaló un portavoz de AENA, el organismo de gestión de los aeropuertos españoles.
El jefe del gobierno anunció el sábado la «suspensión» de estas negociaciones sin hablar de una ruptura del proceso de paz con ETA, considerada responsable de la muerte de 850 personas en 38 años de violencia.
El domingo, el líder del opositor Partido Popular, Mariano Rajoy, volvió a pedir al gobierno socialista que «rompa con ETA» en vez de simplemente suspender las negociaciones con el movimiento armado.
Como contracara, fuentes independentistas vascas dijeron que el proceso de paz no está «roto». En el caso de que se les encuentre muertos, se trata de «víctimas accidentales», porque ETA había prevenido con antelación de esta explosión para permitir la evacuación del estacionamiento donde tuvo lugar el estallido, precisaron estas fuentes. Todavía se esperaba que la organización terrorista vasca publique un comunicado o una declaración en los próximos días para explicar su posición.
Este atentado supuso un duro golpe para Zapatero, que ve cómo se desvanece su proyecto de conseguir la paz tras 38 años de terrorismo. La explosión no sólo ha podido acabar con la vida de dos ecuatorianos, hasta el momento desaparecidos, sino que ha hecho saltar por los aires las esperanzas de paz del presidente.
Dejá tu comentario