La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina será distinguida con el Premio Letelier-Moffitt de Derechos Humanos 2025, otorgado por el Institute for Policy Studies (IPS). La ceremonia se llevará a cabo el 9 de octubre en Washington, Estados Unidos, en un acto que reunirá a defensores de derechos humanos de distintos países.
EEUU premia a una organización argentina de jubilados por su lucha por los derechos humanos
Se trata de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados. El galardón será entregado por el IPS estadounidense.
-
ANSES confirmó cuándo se cobran las jubilaciones en octubre 2025
-
Caja de Jubilaciones y Pensiones Santa Fe: cuándo cobran los jubilados en octubre de 2025
La Mesa Coordinadora de Jubilados recibirá un importante premio en EEUU.
El IPS creó en 1976 los Premios Letelier-Moffitt de Derechos Humanos para rendir homenaje a Orlando Letelier y Ronni Karpen Moffitt, quienes fueron asesinados ese mismo año por agentes del dictador chileno Augusto Pinochet.
La explosión de un coche bomba en Sheridan Circle, Washington D.C., terminó con sus vidas y marcó un hito en la lucha contra el terrorismo de Estado.
Desde entonces, los premios destacan a quienes defienden los derechos humanos y mantienen viva la memoria de las víctimas de la dictadura pinochetista.
La historia de la Mesa Coordinadora de jubilados y pensionados
Durante más de 30 años, la Mesa Coordinadora movilizó a jubilados y trabajadores en defensa del sistema público de pensiones y en reclamo de una jubilación digna para todos los argentinos.
Su historia se consolidó en la calle, a través de marchas, reclamos y presentaciones públicas que buscaron visibilizar las demandas de los sectores más vulnerables.
En la actualidad, frente a los fuertes recortes de austeridad del Gobierno de Javier Milei, la organización reforzó su rol de oposición y amplió su convocatoria.
Uno de sus hitos más recientes fue la puesta en marcha de “Los miércoles de los jubilados”, una dinámica de movilización que reúne a múltiples agrupaciones y se desarrolla cada semana a pesar de la represión estatal contra el derecho a la protesta.
El significado del premio
El galardón representa un reconocimiento internacional al esfuerzo y la resistencia de los jubilados argentinos. Además, adquiere relevancia porque contribuye a romper el cerco mediático que, según la organización, invisibiliza en el país las manifestaciones contra las políticas de ajuste.
El premio será recibido por Marcos Wolman, referente histórico de la Mesa Coordinadora, quien viajará a Washington en representación del movimiento.
Junto a él estarán Manuel Gutiérrez y Julio Gambina, también integrantes de la conducción, quienes participarán de la ceremonia y de distintas actividades vinculadas a la entrega.
- Temas
- Jubilados
- Estados Unidos
Dejá tu comentario